Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación y Educación en los Museos, espacios de interacción en la Zona de Desarrollo Próximo en España

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Universidad Internacional de Valencia

      Universidad Internacional de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Education in the knowledge society (EKS), ISSN 1138-9737, ISSN-e 2444-8729, Nº. 21, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication and Education in Museums, Interaction Spaces in the Zone of Proximal Development in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La interactividad con el público en los museos fruto del desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación ha revolucionado las posibilidades divulgativas en estos espacios culturales: digitalización de contenidos, visita virtual, pantallas interactivas y aplicaciones sociales, entre otros, por lo que más museos han comenzado a integrarlas en sus estrategias de comunicación. El objetivo de la presente investigación es analizar los hábitos de uso y consumo digitales de los usuarios de los museos de Castilla y León, y desvelar el impacto de las aplicaciones digitales en Internet en el público de estos espacios culturales en un contexto de aprendizaje. Se trata de un estudio de carácter estadístico-descriptivo donde se presentan los resultados de un cuestionario realizado a 619 visitantes del Museo de La Evolución Humana y El Museo Art Nouveau y Art Decó – Casa Lis. Entre los principales resultados destaca el escaso interés mostrado por el público joven ante los recursos de la página web de los museos de la muestra; el gran valor que los encuestados otorgan a la tarea divulgativa de las herramientas digitales para la adquisición de nuevos conocimientos; y un mayor impacto de uso e interacción entre web y visitantes adultos respecto a los públicos más jóvenes que puede deberse a la falta de adaptabilidad de los museos estudiados a las nuevas formas de consumo cultural de las nuevas generaciones.

    • English

      The interactivity with the public in museums as a result of the development of Information and Communication Technologies has revolutionized the informative possibilities in these cultural spaces: digitization of contents, virtual visit, interactive screens and social applications, among others, so more museums have begun to integrate them into their communication strategies. The objective of this research is to analyze the habits of digital use and consumption of users of the museums of Castilla y León, and to reveal the impact of digital applications on the Internet in the public of these cultural spaces in a learning context. It is a statistical - descriptive study where the results of a questionnaire made by 619 visitors of the Museum of Human Evolution and The Art Nouveau and Art Deco Museum - Casa Lis are presented. Among the main results, there is a lack of interest shown by the young public regarding the resources of the website of the museums in the sample; the great value that the respondents give to the informative task of the digital tools for the acquisition of new knowledge; and a greater impact of use and interaction between web and adult visitors with respect to younger audiences, which may be due to the lack of adaptability of the museums studied to the new forms of cultural consumption of the new generations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno