Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“…y son yndios por conquistar": las alegorías femeninas de los cuatro suyus en el testimonio etnohistórico y arqueológico

  • Autores: Bat-Ami Artzi
  • Localización: Revista andina, ISSN 0259-9600, Nº. 53, 2015 (Ejemplar dedicado a: Lingüística, etnohistoria y tradición oral como fuentes históricas), págs. 301-340
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la crónica de Guaman Poma aparece tanto en texto como en dibujo la descripción de las cuatro señoras de los suyus. El presente artículo analiza estos textos e imágenes y propone que estas mujeres son alegorías de sus tierras, es decir, de los cuatro suyus. Estas cuatro alegorías tienen una influencia europea muy marcada, a la vez que componentes andinos. Con el fin de determinar si el uso de las cuatro alegorías es de origen europeo o andino, el artículo analiza el arte incaico, específicamente, las figurinas incas que fueron encontradas con su atuendo. De este modo, se demuestra que las alegorías femeninas de los cuatro suyus, no fueron un invento de Guaman Poma sino un modelo incaico que fue combinado con modelos europeos

    • English

      In Guaman Poma’s chronicle appears in text as well as in illustration a description of the four ladies of the suyus. This article analyzes these texts and images and suggests that in fact, these women are the allegories, representing their lands, the four suyus. These four allegories contain a very strong European influence but also Andean components. In order to determine whether the use of the four allegories is of European or Andean origin, the article analyzes the Inca art. Focusing on the Inca figurines that were found with their clothing the article demonstrates that the feminine allegories of the four suyus were not Guaman Poma’s invention but an Inca pattern that was integrated with European influence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno