Entre Cusco y Jerusalén: la trayectoria de Jan Szemiñski y su contribución a los estudios andinos
págs. 9-17
¿Quién tiene la razón: Don Phelipe Guaman Poma de Ayala u otros cronistas en sus descripciones de las agencias del gobierno inca?
págs. 19-43
págs. 45-63
Siguiendo los pasos de Jan Szemiñski: el recurso de la filología en el estudio de las fuentes históricas andinas
págs. 65-92
págs. 93-112
págs. 113-136
págs. 137-149
págs. 151-177
págs. 179-200
Sacrificio humano y reciprocidad: una ideología de cohesión imperial incaica
págs. 201-222
Señora de todas las tierras: Mama Ocllo y el papel de la Coya en el Tahuantinsuyu
págs. 223-246
Los Tupa Guamanrimachi en la rebelión de los Tupa Amaru (1780): Documentos inéditos. Cusco: 1775-1827
págs. 247-276
págs. 277-299
“…y son yndios por conquistar": las alegorías femeninas de los cuatro suyus en el testimonio etnohistórico y arqueológico
págs. 301-340
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados