Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción del consumo y uso de haba: aporte nutricional en Ciudad Serdán, Puebla, México

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Agricultura, Sociedad y Desarrollo, ISSN 1870-5472, ISSN-e 2594-0244, Vol. 17, Nº. 1, 2020, págs. 1-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perception of consumption and use of broad bean: nutritional contribution in Ciudad Serdán, Puebla, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El haba (Vicia faba L.) es una fuente de proteínas y fibra dietética, además de que tiene compuestos que previenen o reducen enfermedades crónicas (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad). El estudio tuvo como objetivo conocer y analizar la opinión de los productores sobre el consumo y uso de los cultivares de haba en Ciudad Serdán, Puebla, México, para evidenciar el conocimiento que tienen sobre el aporte nutritivo que esta leguminosa les proporciona. Se realizó una investigación descriptiva mediante una entrevista semiestructurada, realizada a 21 productores de haba. Se encontró que los entrevistados conocían seis cultivares de haba (blanca, morada, criolla amarilla, tarragona, parraleña y cochinera), aunque la mayoría siembra la criolla amarilla. El haba la utilizan principalmente para consumo humano y para el mercado. La mayoría de los productores (71.43%) no tenía conocimiento de que el haba se utilice para tratar alguna enfermedad, pero algunos la usan para evitar agruras, curar heridas y aliviar dolor de cabeza. La mayor parte de ellos consideró que el haba les provee nutrientes, pero desconocen los beneficios que esta especie aporta a la salud. Se resalta la importancia de informar a los productores sobre el valor nutricional y funcional que esta leguminosa puede proveer al consumidor.

    • English

      Broad bean (Vicia faba L.) is a source of proteins and diet fiber, in addition to having compounds that prevent or reduce chronic diseases (cancer, diabetes, cardiovascular diseases and obesity). The study aimed to know and analyze the opinion of producers regarding the consumption and use of broad bean cultivars in Ciudad Serdán, Puebla, Mexico, to make evident the knowledge they have about the nutritional contribution provided by this legume. A descriptive study was performed through a semi-structured interview, carried out with 21 broad bean producers. It was found that the interview respondents knew six broad bean cultivars (blanca, morada, criolla amarilla, tarragona, parraleña and cochinera), although most sow criolla amarilla. Broad bean is used mainly for human consumption and the market. Most producers (71.43%) did not have knowledge of broad bean use to treat any disease, but some use it to prevent heartburn, heal wounds and relieve headaches. Most of them considered that broad beans provide nutrients, but ignore the benefits that this species contributes to health. The study highlights the importance of informing producers about the nutritional and functional value that this legume can provide the consumer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno