Madrid, España
Logroño, España
Una de las características más destacadas de la argumentación jurídica es la utilización de los recursos de la lingüística y de la psicolingüística con fines pragmáticos. Por esta razón, es preciso recurrir a la teoría pragmática y a la interfaz lingüística-pragmática , tanto en los estadios inicial como intermedio del proceso judicial, para explicar los procedimientos del interrogatorio en el acto judicial, dirigidos a influir en la psique del juez, quien ha de resolver el conflicto en sentencia a favor de una de las partes en litigio. Para ello, se procede a analizarlos desde una perspectiva lingüística y pragmadialéctica que permita conocer el carácter conflictivo-argumentativo de la interacción mediante la identificación de las preguntas utilizadas en el acto judicial de un supuesto delito contra la propiedad intelectual, celebrado en los Juzgados penales de Barcelona en 2010.
The use of the resources of linguistics and psycholinguistics for pragmatic purposes is known as Legal argumentation. Thus, it is necessary to linkalso the pragmatic theory or the interface linguistics in order to explain how lawyer’s procedures during the cross examination in Court can influence the judge, who has the role to solve the conflict. In order to achieve this goal, we analyze the legal interaction and the cross-examination questions of an intellectual property crime held in the criminal courts of Barcelona in 2010 to describe it from either a linguistic or a pragmadialectic perspective and to show up how the language is directly related to the Law proceedings.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados