Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actitudes del profesorado de Educación Física hacia la inclusión de alumnos con discapacidad

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Colegio Sta. María del Naranco Alter-Via
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 39, 2021, págs. 7-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physical Education teachers' attitudes towards the inclusion of students with disabilities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El modelo educativo basado en la inclusión refleja las necesidades sociales y se basa en la educación de calidad para todos losalumnos y la atención de sus necesidades particulares. Los docentes juegan un papel crucial en el desarrollo de metodologías inclusivasy su actitud va a determinar en gran medida el éxito de dichas metodologías y del propio modelo inclusivo. Con el objetivo de conocer lasactitudes hacia la inclusión educativa de alumnado con discapacidad en maestros de educación física de primaria y secundaria, se examinandatos provenientes de 72 docentes de esta área (60% hombres y 40% mujeres), que ejercen tanto en centros escolares públicos comoprivados en varias comunidades autónomas del estado español. Se ha utilizado un cuestionario para profesores de actitudes hacia losalumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad. Los resultados muestran que los profesores presentanactitudes moderadamente positivas hacia la inclusión de alumnos con discapacidad. Se concluye la necesidad de optimizar la formaciónen materia de inclusión y la realización de programas de prácticas que incluyan contacto con el alumnado con discapacidad.

    • English

      The educational model based on inclusion reflects social needs and is based on quality education for all students and attentionto their particular needs. Teachers play a crucial role in the development of inclusive methodologies and their attitude largely determinesthe success of these methodologies and the inclusive model itself. In order to assess physical education teachers’ attitudes towardeducational inclusion of students with disabilities in primary and secondary education, data from 72 teachers in this area (60% men and40% women), who work both in public and private schools in several autonomous communities of Spain, are examined. A questionnaireon teachers’ attitudes towards students with special educational needs derived from disability was used. The results show that teachershave moderately positive attitudes towards the inclusion of students with disabilities. The need to optimize training in inclusion and therealization of practical programs that include contact with students with disabilities is concluded


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno