Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De hembra temible a fémina sufriente...Reescrituras de Medea en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina)

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

  • Localización: Anagnórisis: Revista de investigación teatral, ISSN-e 2013-6986, Nº. 20, 2019, págs. 184-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From fearsome female to suffering female... Rewrites of Medea in the contemporary dramaturgy of Tucumán (Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo es una aproximación al estudio de la recepción productiva de la cultura clásica grecolatina en la dramaturgia contemporánea de Tucumán (Argentina). En esta oportunidad, nos interesamos por aquellas obras en las que es posible reconocer una apropiación de la tragedia Medeade Eurípides: Mirando la luna(1994), autoría de Verónica Pérez Luna y Jorge Pedraza, y Museo Medea(2012), creación colectiva de Guillermo Katz, María José Medina y Guadalupe Valenzuela. Estos dramas se alejan de las interpretaciones negativas consolidadas por la tradición y ofrecen una nueva mirada del personaje.

    • English

      The present work is an initial approach to the study of the productive reception of the classical Greco-Latin culture by the contemporary dramaturgy of Tucumán (Argentina). We made, on this occasion, an exploration of plays that appropriate the tragedy Medeaby Euripides: Mirando la luna(1994) by Verónica Pérez Luna and Jorge Pedraza, and Museo Medea(2015) by Guillermo Katz, María José Medina and Guadalupe Valenzuela. These dramas transform the negative interpretations consolidated by tradition and propose a new look of the character.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno