En el campo de la literatura argentina de temática homoerótica o LGTB/queer, podrían distinguirse, históricamente, dos corpus: por un lado, textos escritos entre los años 40 y 70 del siglo pasado y anteriores, por lo tanto, a los movimientos de liberación y a la politización de las identidades sexo-genéricas que dichos movimientos trajeron aparejada; por otro, textos escritos a partir de los años 80, en un contexto en el que las problemáticas vinculadas al género y la sexualidad comienzan a formar parte indiscutible del paisaje tanto social como académico.
1 Apresuradamente, podría decirse que las obras del primer grupo se inscriben en el campo de lo "homoerótico", "pre-gay" o "proto-queer", mientras las del segundo estarían asociadas con las diversas siglas-LGTBI, LGTBQ, LGTTTBIQ, etc.- empleadas en los últimos tiempos para nombrar identidades sexo-genéricas disidentes. La tensión respecto de estos usos y apropiaciones no es ajena a los debates sobre la importación de teorías y conceptos forjados en otras latitudes (especialmente, Estados Unidos y Europa): el caso paradigmático es, desde luego, "queer', aunque a esta altura parece fuera de duda que, más allá de que su aplicación resulte muchas veces confusa y ambigua, el término-así como las teorías y la crítica que lo acompañan-llegaron para quedarse.
2 El presente artículo propone una aproximación a textos de Arturo Jacinto Álvarez y Facundo R. Soto, con el objetivo de articular una interrogación sobre los modos en que categorías como "gay" y "queer" operan analíticamente en la órbita de los estudios literarios. El paradigma "queer" y la crítica argentina Al evaluar o valorar los usos del paradigma "queer" entre la crítica literaria argentina, no se puede pasar por alto el hecho de que la bibliografía específicamente centrada en el ámbito de la literatura apenas se ha traducido al español; aunque Judith Butler sea identificada, con razón, como una de las principales representantes de la teoría queer, lo cierto es que han sido otras/os autoras/es quienes se han aproximado desde esta plataforma conceptual a los estudios literarios y culturales: de una de las figuras señeras, Eve Kosofsky Sedgwick, solo se tradujo en 1998 Epistemology of the Closet (Epistemología del armario) y, más recientemente, Touching Feeling (Tocar la fibra); en el caso de Jack Halberstam, disponemos de tres títulos (Masculinidad femenina [2008], El arte queer del fracaso [2017] y Trans· [2018]); en los de Teresa de Lauretis, Lee Edelman y Michael Warner, de uno (respectivamente Alicia ya no [1992]; No al futuro: la teoría queer y la pulsión de muerte [2014] y Público, públicos, contrapúblicos [2012]);5 sin embargo, la mayoría de autores/as permanecen sin traducir: Jonathan Dollimore, Kathryn Bond Stockton, Annemarie Jagose, José Esteban Muñoz, Heather Love, Michael Lucey, Biddy Martin, Donald Hall, Sally Munt, Kaja Silverman, Alan Sinfield, D. A. Miller, Alexander Doty, Ruby Rich, entre otras/otros.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados