Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metafunción textual: base para la alfabetización académica en derecho constitucional

    1. [1] Universidad Tecnológica de Pereira

      Universidad Tecnológica de Pereira

      Colombia

  • Localización: Íkala, ISSN 0123-3432, Vol. 26, Nº. 1, 2021, págs. 167-182
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo atiende al imperativo de la formación para la lectura en las disciplinasen el ámbito de la educación superior. Se seleccionaron cuatro textos, usadoscomo material de estudio en el aula de Derecho Constitucional de la Universidaddel Norte, en Colombia. En ellos se describen los patrones de Tema-Rema, asícomo el método de desarrollo y el sistema de periodicidad. Desde allí se configuróla descripción del género explicativo de la doctrina del derecho. Se constata quela textura discursiva puede ocasionar dificultades en el aprendizaje de los estudiantescuando se presentan patrones no congruentes o construcciones complejas. Porejemplo, en el nivel semántico-discursivo, la información progresa mediante cláusulassubordinadas y, en ocasiones, el Tema no corresponde con la informaciónconocida. Con respecto al nivel léxico-gramatical, la presencia de términos referencialesrestringe la lectura lineal y las nominalizaciones aumentan la densidadconceptual. Además, el Tema marcado interrumpe el flujo del discurso, mientrasel uso del Tema interpersonal exige un lector experto. Estos resultados constituyenla base para una propuesta didáctica de lectura en un curso de competenciascomunicativas con énfasis en derecho constitucional; a través de la pedagogía degénero, se evidencian los patrones discursivos que intervienen en el aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno