En este artículo se revisan las principales aportaciones que en los últimos años ha hecho la sociología al estudio de la desigualdad en las empresas. Cabe distinguir dos enfoques: el de los regímenes de desigualdad (análisis meso) y el de las decisiones selectivas de las empresas (análisis micro). La investigación sociológica ha puesto de relieve que, incluso cuando relajan las jerarquías verticales y apuestan por la meritocracia, las empresas afrontan obstáculos importantes para reducir la desigualdad que generan en su seno. La investigación y difusión de estas cuestiones podría contribuir a mejorar la calidad y la eficiencia de la gestión empresarial
This article reviews the main contributions of sociology to the study of inequality in firms by focusing on two approaches: inequality regimes (meso analysis) and firms’ selective decisions (micro analysis). Sociological research has shown that, even when vertical hierarchies get loosened and meritocracy is furthered , firms face significant obstacles to reduce the inequality within them. Research and dissemination of these issues could contribute to improving the quality and efficiency of business management.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados