Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medio penitenciario y la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad: Perspectiva desde las mujeres

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    3. [3] Ministerio del Interior - Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, España.
  • Localización: Psychology, Society & Education, ISSN 1989-709X, ISSN-e 2171-2085, Vol. 13, Nº. 2, 2021, págs. 11-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Penitentiary environment and the protection of human rights of persons with disabilities: Perspective from the women
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tiene por objeto analizar los derechos de las personas con discapacidad en el medio penitenciario español. En particular, nos centramos en los accesos adaptados para personas con discapacidad física, y los programas y acciones para personas con discapacidad: visión, audición, intelectual y físico. Se utilizó métodos cuantitativos y descriptivos, con un proceso de muestreo biepático compuesto por 310 mujeres (n=310) en proceso de semilibertad, de las que se extrae la submuestra de 59 y 46 quienes reconocen tener algún tipo de discapacidad (grado 1 y 2, respectivamente).  Se aplicó cuestionarios semiestructurados, de los que se esgrimieron preguntas relacionadas con la temática, empleando la base de datos SPSS y Excel, así como estadísticos descriptivos y contraste sobre la asociación (Test Chi-cuadrado) como métodos de análisis de la información. Las 59 mujeres representan el 19% que tienen reconocida una discapacidad, siendo la física la más recurrente (62.7%). Los resultados confirmarían que los accesos adaptados con un 45.8% y los programas y acciones para personas con discapacidad con un 38.4% son los derechos que menos se cumplen, visibilizando una lamentable realidad en este contexto y que urge la necesidad de mejorar e implementar la protección de derechos de esta población vulnerable.

    • English

      The research aims to analyse the rights of people with disabilities in the Spanish prison environment. In particular, we focus on adapted access for people with physical disabilities, and programs and actions for people with disabilities: vision, hearing, intellectual and physical. Quantitative and descriptive methods were used, with a bi-empathic sampling process, consisting of 310 women (n=310),in the process of semi-freedom, from which the subsample of 59 and 46 was extracted, who recognized having some type of disability (grade 1 and 2, respectively). Semi-structured questionnaires were used, using the SPSS and Excel database, as well as descriptive statistics and contrast on association (Chi-square test) as methods of information analysis. The 59 women represent 19% who have a recognized disability, with physical being the most recurrent (62.7%).The results would confirm that adapted accesses with 45.8% and programmes and actions for people with disabilities with 38.4%, are the rights that are least fulfilled, making visible an unfortunate reality in this context and that the need to improve is urgent and implement the protection of the rights of this vulnerable population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno