Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El universo gimiente Una interpretación dibujística de la masacre de El Salado

  • Autores: Luis Javier Barbosa Vera
  • Localización: Comunicación, Periodismo y Publicidad: retos profesionales en tiempos de crisis / coord. por Tatiana Hidalgo Marí, Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Jesús Segarra-Saavedra, 2020, ISBN 978-84-7074-886-8, págs. 219-231
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Groaning Universe An interpretation from the drawing of the massacre de El Salado
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El universo gimiente, proyecto de investigación-creación con el que propongo hacer una contribución al campo emergente de los Estudios Artísticos, articula las prácticas del dibujo y las ciencias sociales, buscando la integración de estos saberes como alternativa para la construcción de memoria colectiva y nacional. Es en sí mismo una manera de abordar los caminos de la memoria, una iniciativa que permite visibilizar mi interpretación del conflicto armado colombiano y de los hechos ocurridos entre el 16 y el 21 de febrero del año 2000 en una masacre documentada por los Miembros del Grupo de Memoria Histórica, en el informe titulado La masacre de El Salado: Esa guerra no era nuestra que pone en evidencia las secuelas nefastas de la estigmatización de la población civil atrapada en la lucha entre actores armados por el control del territorio nacional. El propósito principal de este proyecto surge ante la motivación de que como artista puedo contribuir a la producción de conocimiento a través de mis prácticas investigativas y creativas, reconociendo el valor y la importancia de las interpretaciones dibujísticas que aquí presento como activadoras de sentidos de nuestra memoria colectiva y nacional.

    • English

      The Groaning Universe, a research-creation project with which I propose to make a contribution to the Artistic Studies emerging field, articulates drawing and social sciences practices, seeking the integration of these different kinds of knowledge as an alternative for the construction of collective and national memory. It is a way of addressing the paths of memory, an initiative that allows to visualize my interpretation of the Colombian armed conflict and the events of a slaughter occurred between 16th and 21first of february 2000, that has been documented by the Members of the Historical Memory Group [Miembros del Grupo de Memoria Histórica] in the report entitled The Slaughter of El Salado: That War Was Not Ours which highlights the terrible consequences of the stigmatization of civilians, caught between armed groups that fight for the control of the national territory. The main purpose of this project arises from my motivation as an artist to contribute to the production of knowledge through my researching and creative practices, recognizing the value and importance of the drawn interpretations presented here as a way to activate meanings of our collective and national memory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno