Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resisting borders: transnational cartographies in US Latinx studies.

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: IJES: international journal of English studies, ISSN 1578-7044, ISSN-e 1989-6131, Vol. 21, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Open Issue), págs. 1-20
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Resistiendo las fronteras: cartografías transnacionales en los estudios latinx estadounidenses.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina la evolución de las zonas fronterizas como un tropo organizador al enfocarse en cómo la trascendencia más allá de las perspectivas nacionalistas culturales rastrea el cambio de los discursos chicanos / ay latinx. Para abordar este tema, analizaré dos textos latinx del siglo XXI que ahondan en las intrincadas formas en que las fuerzas transnacionales chocan con los procesos económicos, culturales y políticos que giran persistentemente en torno al marco del Estado-nación: Alicia Gaspar de Alba´s Desert Blood: The Juarez Murders (2005) y Maya Chinchilla´s The Cha Cha Files: A Chapina Poética(2014). El corpus de trabajos seleccionados se centrará en las lecturas políticas derivadas de la negociación textual con una realidad política, social y económica cambiante. Esto da lugar a tensiones constantes entre los procesos de globalización, la interconexión mundial y las interacciones transnacionales, por un lado, y el poder regulador del Estado, por el otro ...

    • English

      This article examines the evolution of the borderlands as an organizing trope by focusing on how the transcendence beyond cultural nationalist perspectives traces the shift from Chicano/a to Latinx discourses. In order to address this issue, I will analyse two twenty-first-century Latinx texts that delve into the intricate ways in which transnational forces collide with economic, cultural and political processes that persistently revolve around the framework of the nation-state: Alicia Gaspar de Alba´s Desert Blood: The Juarez Murders (2005) and Maya Chinchilla´s The Cha Cha Files: A Chapina Poética (2014). The corpus of works selected will focus on the political readings derived from textual negotiation with a changing political, social and economic reality. This results in constant tensions between globalising processes, worldwide interconnectedness and transnational interactions, on the one hand, and the regulatory power of the state, on the other.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno