Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El efecto de la justicia percibida en el comportamiento postqueja del consumidor.

  • Autores: Francisco José Sarabia Sánchez, María Concepción Parra Meroño
  • Localización: XX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 17-18-19 de septiembre de 2008, 2008, ISBN 978-84-7356-565-3, pág. 2
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se analiza la relación entre la justicia percibida (JP) y los comportamientos postqueja:

      intención de recompra, comunicación oral (positiva, negativa), queja (intención futura, queja a terceros) y abandono. Confirmamos las tres dimensiones de JP: ‘distributiva’, ‘procesal’ e ‘interaccional’, aunque sólo las dos primeras tienen una influencia importante sobre la post-queja si hay comunicación oral negativa o intención de recompa. Ésta aumenta siaumentan la justicia distributiva. La comunicación oral positiva no está influida por las dimensiones de la JP ni se detecta ninguna influencia de ésta sobre los comportamientos de queja ante terceros o de intención de queja futura


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno