Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dominium terrae? The Rise of the West during the Age of Discovery as a possible analytical paradigm in history teaching in Germany and Spain

    1. [1] University of Augsburg

      University of Augsburg

      Kreisfreie Stadt Augsburg, Alemania

    2. [2] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, ISSN-e 1989-9289, Nº. 12, 2021 (Ejemplar dedicado a: Compartir el pasado para compartir el futuro. Educación histórica en perspectiva europea), págs. 159-184
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Dominium terrae? El auge de Occidente durante la Edad de los Descubrimientos como un paradigma analítico en la enseñanza de la Historia en Alemania y España
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo proporciona un análisis en profundidad y una discusión sobre la teoría histórico-global del Auge de Occidente durante el inicio de la Edad Moderna y la tradicionalmente llamada Edad de los Descubrimientos. Esta teoría se aborda desde el punto de vista de la educación histórica con el fin de cuestionar y proveer un examen crítico de este marco. Por un lado, el controvertido estado de la cuestión de este tema se detalla, focalizándose en los principales debates teóricos y algunas de las ideas en debate más destacadas. Por otro lado, se presenta una discusión sobre algunos de los requisitos especiales y las condiciones esenciales para la implementación de la idea del Auge de Occidente en el currículo. Estas nociones están vinculadas a las narrativas tradicionales y actuales que pueden encontrarse en los contextos nacionales alemán y español. Desde este punto de vista, las políticas de la Historia de los dos países son presentadas y, junto a ello, y con el objetivo de proveer de alguna ejemplificación, una selección de libros de texto de décadas anteriores ha sido examinada para analizar la forma en la que algunas de estas narrativas y temas se presentan. Una serie de categorías, incluídos los mitos históricos, el Auge de Occidente como una categoría especial, así como su dimensión institucional son también discutidas para presentar el potencial de la teoría y algunas de las limitaciones que fueron detectadas desde la perspectiva de la educación histórica.

    • English

      This article provides an in-depth analysis and discussion of the global-historical theory of the so-called Rise of the West during the Early Modern Age and the commonly named Age of Discovery. This theory is covered from the point of view of history education in order to question and provide a criticial examination of the framework. On the one hand, the controversial state of research of the topic is outlined, focusing on the main theoretical debates and some of the most noteworthy ideas under discussion. On the other hand, a discussion is also provided regarding some of the special requirements and essential conditions for an implementation of the idea of the Rise of the West in the curriculum. These notions are linked to both the traditional and current narratives that can be found in the German and Spanish national contexts. From this point of view, the politics of history of both nations are outlined, and, in addition, in order to provide some exemplifications, a selection of history textbooks from previous decades have been also examined in order to analyze the way some of the narratives and these themes are presented. A series of categories, including historical myths, and the Rise of the West as a special category, as well as its institutional dimensions are also discussed in order to showcase the potential of the theory and some of the shortcomings that were detected from the perspective of history education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno