Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Como enseñar a generar circuitos en aritmética de punto fijo y punto flotante a partir de Matlab

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: V Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC: InnoEducaTIC 2018, Las Palmas de Gran Canaria, 15 y 16 de noviembre de 2018 / coord. por Jesús Bernardino Alonso Hernández, José Miguel Canino Rodríguez, Santiago Tomás Pérez Suárez, David Sánchez Rodríguez, Carlos Manuel Travieso González, Antonio Gabriel Ravelo García, 2018, ISBN 978-84-09-02374-5, págs. 157-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Normalmente los algoritmos se implementan en aritmética de punto flotante sobre un computador o sistema microprocesador. Estos sistemas no siempre alcanzan las prestaciones necesarias, en tal caso deben implementarse sobre circuitos específicos. En esta ponencia se parte de los algoritmos descritos en Matlab, usando aritmética de punto flotante; a partir de estos algoritmos, con las metodologías apropiadas, se pueden implementar los circuitos digitales correspondientes, usando aritmética de punto fijo o de punto flotante. Las metodologías se describirán convenientemente, lo mismo que la tendencia de estas herramientas y la necesidad de modificar los planes de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno