Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De los mapas de papel a los mapas digitales: una experiencia pedagógica

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: VII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC: InnoEducaTIC 2020, Las Palmas de Gran Canaria, 19 y 20 de noviembre de 2020 / coord. por José Miguel Canino Rodríguez, Jesús Bernardino Alonso Hernández, Santiago Tomás Pérez Suárez, David Sánchez Rodríguez, Carlos Manuel Travieso González, Antonio Gabriel Ravelo García, 2020, ISBN 978-84-09-22254-4, págs. 57-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los mapas son el lenguaje del geógrafo. No obstante, no solo son útiles a los geógrafos y cartógrafos, sino también a otros profesionales como los del sector turístico. En este trabajo se expone una experiencia educativa desarrollada en la titulación de Grado en Turismo, en la asignatura Análisis y Planificación Turística del Territorio, en la que mediante el uso de las TIC y, en especial, del Sistema de Información Territorial de Canarias, el alumnado desarrolla una actividad práctica no evaluativa que les permite familiarizarse con el uso de los mapas temáticos y con la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDE). Esta actividad constituye, además, la base para otras actividades de innovación educativa de la asignatura. El uso de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento del espacio geográfico canario y, en especial, del turístico es de gran utilidad y facilita la adquisición de competencias en el estudiantado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno