Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Taller las cocinas, un nuevo espacio para el aprendizaje colaborativo

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: VII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC: InnoEducaTIC 2020, Las Palmas de Gran Canaria, 19 y 20 de noviembre de 2020 / coord. por José Miguel Canino Rodríguez, Jesús Bernardino Alonso Hernández, Santiago Tomás Pérez Suárez, David Sánchez Rodríguez, Carlos Manuel Travieso González, Antonio Gabriel Ravelo García, 2020, ISBN 978-84-09-22254-4, págs. 419-426
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo aborda la experiencia de crear un espacio de trabajo colaborativo para los estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se pone en contexto con el objetivo de desarrollo sostenible ODS 4 Educación de Calidad, con el movimiento de Educación Abierta y con la necesidad de trabajar las competencias transversales en las titulaciones de ingenierías. Se describe la metodología aplicada basada en prácticas educativas abiertas que contemplan la educación informal y no formal, el diseño de experiencias de aprendizaje, y la innovación abierta para mejorar la conexión de la escuela con su entorno social. Se describe el papel protagonista que los estudiantes han tenido en la definición de este nuevo espacio denominado Taller de Ingeniería en Diseño Industrial, “las cocinas”. Este proyecto desarrollado dentro del Grupo de Innovación Educativa Ingeniería de Fabricación complementará por un lado la oferta de servicios del MakerSpace de la biblioteca del Edificio de Ingenierías, y por otro dará apoyo a la oferta formativa y de actividades que se programen en el Laboratorio Campus del Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo. Se presenta la misión de este taller, los objetivos que se pretenden alcanzar para cubrir las necesidades existentes y los valores que deben marcar las múltiples y variadas actividades que se pretenden desarrollar en él, así como un modelo de gestión a aplicar por estudiantes para estudiantes. Finalmente, se indican los servicios que pretende ofrecer con el equipamiento disponible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno