Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Google communities: hacia la construcción colectiva de entornos y recursos para el aprendizaje

M. Alejandra Bautista Pinzón, Marisol Esperanza Cipagauta Moyano

  • El trabajo cooperativo entre los profesores es uno de los desafíos más grandes para UNIMINUTO y el Centro de Excelencia Docente aeiou, en tanto que las dinámicas académicas tradicionales han generado que los profesores trabajen de forma separada y competitiva para acceder a reconocimientos particulares. Sin embargo, las necesidades actuales de las Instituciones de Educación Superior, en materia de innovación educativa para dar respuesta a las necesidades de formación en un contexto constantemente cambiante y cada vez más globalizado, requieren del establecimiento de entornos cooperativos entre docentes para el desarrollo efectivo y eficaz de nuevas estrategias de enseñanza y recursos educativos, que fortalezcan y transformen los ambientes de aprendizaje con miras a la adquisición de competencias y saberes de forma activa por parte de los estudiantes. La experiencia en UNIMINUTO surge a partir de la necesidad de unir a profesores que, en su gran mayoría, no comparten entornos físicos cercanos dadas las características de la Institución; razón por la cual el Google Suite y la herramienta Google Communities se ha utilizado como un espacio que permite trabajar en equipos hacia el fortalecimiento del quehacer docente, la búsqueda de soluciones conjuntas, aplicación y evaluación de las mismas. Lo anterior se soporta en el concepto de "Comunidades de Práctica" formulado por Étienne Wenger (1998), quien establece como bases para el aprendizaje la práctica y los cuestionamientos colectivos, sumados a la búsqueda de soluciones conjuntas; más que la experticia individual en el manejo de algún área particular. En el caso de los profesores, pretende orientarse hacia la realización de esfuerzos cooperativos orientados a enriquecer y actualizar las prácticas de enseñanza para dar respuesta a las necesidades del estudiante. En lo transcurrido de 2018 se empezaron a conformar comunidades en torno a "nuevas estrategias de enseñanza", "herramientas para activar el aprendizaje" y "normas APA"; entre otras que se crearán próximamente. No obstante, se ha encontrado que uno de los desafíos más grandes es el involucramiento de los profesores con estas herramientas, y la participación constante en los espacios, fenómeno que actualmente se está estudiando.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus