Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De clientes a colaboradores: imaginarios colectivos de equipos directivos sobre familias en contexto de Pandemia

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

      Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

      Santiago, Chile

    3. [3] Pontificia Universidad Católica de Va lparaíso, Valparaíso, Chile
  • Localización: Psicoperspectivas, ISSN-e 0718-6924, Vol. 20, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: COVID-19: Desigualdades e Injusticias Sociales Portada), págs. 81-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From clients to partners: collective imaginaries of management teams about families in the context of a pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio fue conocer los imaginarios sociales de los equipos directivos sobre la relación de las familias y las escuelas en contexto de crisis sanitaria. A través de un estudio de caso colectivo y comparativo se trabajó con cuatro escuelas públicas de la Región Metropolitana. Se aplicaron tres tipos de entrevistas: análisis del rol, grupales e individuales focalizadas en los integrantes de los equipos directivos. Por medio del Análisis Temático Reflexivo, se construyeron cuatro núcleos temáticos, las representaciones de los directivos sobre familia-escuela, las condiciones en las que se producen los imaginarios, las relaciones entre equipos directivos y escuelas y las posibilidades de acción que otorgan estos imaginarios. Se concluye que aun cuando el contexto de pandemia ha vuelto complejo el trabajo tanto para las familias como para las escuelas, la relación se ha estrechado construyendo condiciones favorables para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, siendo una oportunidad para avanzar en innovación de prácticas pedagógicas que pongan en el centro los saberes familiares.

    • English

      The purpose of this study was to discover SMTs (school management teams) collective imaginaries about families and school relationships during a health crisis. Through comparative case study, we worked with four public schools in the Metropolitan Region, conducting role analysis interviews, group interviews and individual ones, all of them with SMTs ́ members. Through a Reflective Thematic Analysis, we were able to identify three thematic nuclei: a) principals’ representations about family-school relationships, b) how and on what basis these imaginaries are created and c) the possibilities of action offered by these imaginaries. We conclude that perceptions on families are transformed: they pass from being clients stigmatized by their absence and vulnerability to being collaborators involved in the educational process. The work of both families and schools, the relationship among them has been strengthened, setting up promising conditions for student learning. It is finally, also an opportunity to further innovate on teaching and learning practices, putting family knowledge at the center.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno