Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación y revisión de los programas de promoción de la salud en el trabajo en España

María José Ramos Monserrat, Sara Bueno Ruíz, Carolina González Broto, Núria de Lara, Inmaculada Barrero Través, María Dolores Fernández Pérez

  • español

    Fundamentos: La promoción de la salud en el trabajo (PSLT) es un componente esencial de la política social y económica. Los objetivos fueron: 1) Determinar en qué comunidades autónomas (CCAA) existe un programa de PSLT y 2) Revisar dichos programas de acuerdo con los modelos de promoción de la salud y equidad en salud.

    Métodos: Los programas se han identificado a través de la Ponencia de salud laboral. Se han revisado sus webs y se han entrevistado por videoconferencia las personas responsables de cada programa. Se ha utilizado un cuaderno de recogida de datos para recoger variables descriptivas y de calidad según los marcos de promoción de la salud y equidad.

    Resultados: 6 CCAA tienen programa de PSLT:

    Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia, desarrollados por la administración sanitaria, por la de trabajo o conjuntamente. 4 CCAA han desarrollado normativa para el programa y 3 han creado una red. La participación de los servicios de prevención de riesgos laborales es clave, mientras que la de las personas trabajadoras y equipos directivos es variable. Sólo 2 CCAA han incorporado información y materiales relacionados con la COVID-19. Se observan medidas para el fomento de la igualdad y conciliación laboral, pero no para fomentar la equidad.

    Conclusiones: La PSLT en España es una realidad en 6 CCAA, con diferencias entre los programas, tanto en relación con los requisitos, como respecto a lo que les ofrece la administración.

  • English

    Background: Health promotion at work (HPW) is an essential component of social and economic policies.

    Objectives: 1) To determine which regions in Spain have a HPW program and 2) To review these programs according to health promotion and equity models.

    Methods: Regional HPW programs were identified through occupational health committee. Their webs were reviewed, and we interviewed by videoconference the persons in charge of each program. We used a data collection notebook to collect descriptive as well as quality variables, according to health promotion and equity models.

    Results: 6 regions have a HPW program:

    Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura and Galicia, developed by health administration or work administration, but only in 1 case by both. 4 programs have regulations and 3 have created a network. The participation of occupational risk prevention services is key, while participation of workers and management teams is variable. Only 2 regions have incorporated information and materials related to COVID-19. Measures to promote equality and work-life balance, but not to promote equity.

    Conclusions: HPW in Spain is a reality in 6 regions, with differences between them related to the requisites and what the administration offers to them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus