Argentina
Desde hace unos años, la universidad argentina empezó a asumir la promoción cultural como una de sus funciones sustantivas, de modo que se hizo necesario pensar formas de relacionarla con la investigación y la formación. Este artículo expone una experiencia de vinculación social en torno a la formación de espectadores, llevada a cabo desde las materias Artes Escénicas I y II de la licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Se enfoca principalmente en cómo la innovación pedagógica se desplaza hacia una innovación social que involucra el trabajo de estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la universidad. Analiza, además, conceptos alrededor de la formación de espectadores y de la relación entre educación superior y acceso a la(s) cultura(s).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados