Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La imagen de África en las Campañas de las ONG. Del Efecto Shock a la Comunicación Poshumanitaria

  • Autores: Alejandro Barranquero
  • Localización: IC Revista Científica de Información y Comunicación, ISSN 1696-2508, Nº. 18, 2021 (Ejemplar dedicado a: Imágenes, imaginarios y nuevas narrativas en contextos de crisis), págs. 251-271
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The image of Africa in NGO campaigns. From the shock effect to posthumanitarian communication
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza las imágenes dominantes que se proyectan sobre África desde el ámbito de la cooperación y las ONG. Desde el análisis crítico del discurso y el marco teórico de la comunicación humanitaria y para el cambio social, se examina una muestra intencional de campañas de ONG para el desarrollo que operan en el contexto hispanohablante en las que se identifican sus principales recursos narrativos y su potencial ético y performativo. Los resultados sugieren que el retrato de África sigue siendo coherente con los denominados “efecto shock” y su antagonista: la “imaginería positiva”. No obstante, observamos la emergencia de campañas concebidas desde una ética cosmopolita y corresponsable, y basada en elementos de “comunicación posthumanitaria” como la abstracción, la creatividad, el humor o la subversión de los sentidos hegemónicos.

    • English

      This article analyzes the dominant images of Africa in the field of cooperation and development NGOs. Drawing on critical discourse analysis and the theoretical framework of humanitarian communication for social change, we examine a sample of campaigns by development NGOs, identifying their main narrative resources and their ethical and performative potential. The results suggest that the portrait of Africa is still in consonance with the so-called “shock effect” and its antagonist: “positive imagery”.

      However, we observe the emergence of campaigns conceived from cosmopolitan and co-responsability ethical values, based on “post-humanitarian communication” elements such as abstraction, creativity, humor and subversion of hegemonic senses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno