Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The effect of exposure to coherence relations on its processing and comprehension: Exploring Chilean primary school students’ performance

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

    2. [2] Universidad del Bío Bío, Chile
  • Localización: Revista signos: estudios de lingüística, ISSN-e 0718-0934, ISSN 0035-0451, Vol. 54, Nº. 107 (Diciembre), 2021, págs. 1026-1060
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El efecto de la exposición a relaciones de coherencia en su procesamiento y comprensión: una exploración al desempeño de estudiantes chilenos de educación básica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Previos estudios basados en corpus (Ibáñez, Moncada & Cárcamo, 2019) han identificado las relaciones de coherencia más y menos frecuentes en Textos Escolares chilenos. Basándonos en estos hallazgos, en este estudio, exploramos el efecto de la exposición a relaciones de coherencia en su procesamiento y comprensión. Se esperaba que las relaciones de coherencia más frecuentes en los Textos Escolares se procesaran más fácilmente y se comprendieran mejor que las menos frecuentes. Nuestra expectativa se explica al integrar las hipótesis Experience Language (LE) (Nippold & Taylor, 2002) y Schematic Structural Expectations (SSE) (Mulder, 2008). Se llevó a cabo un experimento de lectura autoadministrada (self-paced reading task) con un diseño intra-sujeto y bajo el paradigma de ventana cumulativa. Ciento treinta y ocho participantes (de 12-14 años), que asistían a escuelas chilenas, participaron en el experimento. Cada uno de ellos leyó 30 ítems experimentales en dos sesiones diferentes. Los resultados revelaron, en primer lugar, bajos niveles de desempeño en comprensión. Los resultados generales también mostraron que, aunque los participantes leyeron las relaciones de coherencia más frecuentes más lentamente que las menos frecuentes, las comprendieron mejor. Los análisis mostraron patrones diferentes dependiendo de las asignaturas, lo que demostró que nuestras expectativas se cumplieron parcialmente.

    • English

      Previous corpus-based studies (Ibáñez, Moncada & Cárcamo, 2019) have identified the most and the least frequent coherence relations in Chilean primary school textbooks. Based on these findings, in this study, we explored the effect of exposure to coherence relations on their processing and comprehension. We expected the most frequent coherence relations in school textbooks to be more easily processed and better comprehended than the least frequent ones. Our expectation is explained by integrating the Language Experience (LE) hypothesis (Nippold & Taylor, 2002) and the Schematic Structural Expectations (SSE) hypothesis (Mulder, 2008). A self-paced reading experiment with a within-subjects design and cumulative window paradigm was carried out. One hundred and thirty-eight participants (12-14 years old), attending Chilean schools participated in the experiment. Each of them read 30 experimental items in two different sessions. Results revealed, in the first place, low levels of reading comprehension achievement. General results also showed that, although participants read the most frequent coherence relations slower than the least frequent ones, they comprehended them better. Analysis showed different patterns depending on the subject, which demonstrated that our expectations were partially fulfilled.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno