Maria Feliu, Mar Hernàndez Pongiluppi, Guillem Hernàndez Pongiluppi, Silvia Burset
La Guerra de Sucesión Española generó las bases de la Europa contemporánea. Durante los siglos que siguieron la cultura europea continuó recordando e interpretando, desde puntos de vista diversos, las vicisitudes de conflicto. Sucesivas generaciones han mantenido la memoria del conflicto a partir de la consulta de estudios existentes y de la generación de nuevos conocimientos a partir de la historia y la arqueología. También el desarrollo continuado de ensayos literarios, novelas, pinturas, salas de museos, espacios musealizados ha construido un corpus diacrónico de conocimiento que permite aproximarnos a la Guerra de Sucesión. Cada momento histórico contempla el pasado a partir de su propia cosmovisión, estética y tecnología. Este trabajo recoge la práctica desarrollada por el grupo de investigación DIDPATRI (Didáctica del patrimonio) de la Universidad de Barcelona para generar nuevas imágenes didácticas de la Guerra de Sucesión congruentes con los nuevos conocimientos científicos y a partir de la utilización de nuevas tecnologías de comunicación didáctica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados