Giancarlo Giorgio De Agostini Solines
Aunque en algunas instituciones se tenía consciencia de la necesidad presente y futura de la virtualidad, la actual “pandemia” llevó a diversas organizaciones a implementar, apresuradamente, sistemas de enseñanza-aprendizaje en línea.
El presente artículo desea llenar ese vacío orientando al lector en relación a qué es el e-Learning, sus características, beneficios, bondades, diseño, estructura, evaluaciones, y las bases teóricas.
Ya conocemos por experiencia propia y por vivencias de colegas lo que afirma la UNESCO “La idea del docente individual encerrado en el aula, al margen de la responsabilidad social, de la educación y la escuela, frente a las familias y las comunidades, está en crisis” (Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, 2005).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados