La historieta ocupa una posición cada vez más importante desde el punto de vista cultural y sociológico. Desde una conceptualización intermedial, el estudio aborda el análisis de las narraciones figurativas más importantes del guionista Antonio Altarriba. La implicación de los cómics de Altarriba ofrece algunas de las mejores lecciones para entender cómo la historieta construye un espacio de gran complejidad, tanto en lo estético, como en lo narrativo. Específicamente esta investigación rastrea y constata la importancia de la iconografía universal de la pintura y el arte en los imaginarios ideados por Altarriba y los artistas con los que trabaja entre 2005 y 2020. Un periodo creativo que convierte a Antonio Altarriba en uno de los guionistas más notables y conocidos de la narración gráfica contemporánea.
The study of comic books and graphic novels is increasingly important in cultural and sociological fields. From an intermedial approach, this article analyses the most important comic books and graphic novels signed by the writer Antonio Altarriba. The implication that Altarriba’s figurative narration offers some of the best lessons to understand how comic books build a space of great complexity and variety, both aesthetically and narratively, adapting national and international references. Specifically, the research tracks and verifies the importance of the universal iconography of painting and art in the imaginary ideas devised by Altarriba and his artistic collaborators between 2005 and 2020. In this creative period, Antonio Altarriba has established as one of the most recognized comic book writers in contemporary graphic narrative.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados