El estudio tiene como fin evaluar las habilidades sociales de niños con discapacidad visual y determinar si existen diferencias significativas con respecto de niños sin discapacidad. Las edades oscilan entre los 7 y 15 años. El grupo objetivo estuvo constituido por 28 alumnos con discapacidad visual, y el grupo de comparación, por 26 alumnos sin discapacidad. Los instrumentos utilizados son la lista de observación de las habilidades sociales de Caballo y Verdugo (1996) y el cuestionario de evaluación de las habilidades sociales en jóvenes de Matson (auto y heteroinforme) (Matson et al., 1983). Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre los grupos. Sin embargo, losniños con discapacidad visual puntúan bajo en componentes molares y moleculares de habilidades sociales. Los resultados proporcionan una base para futuras investigaciones y para el desarrollo en esta área tan esencial para todos los seres humanos, como lo son las habilidades sociales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados