Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Understanding the Lack of Science on Tv: Network Decision-Makers’ Opinions towards Televisual Science

  • Autores: María Teresa Soto Sanfiel, Isabel Villegas Simón, Ariadna Angulo Brunet
  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, 28 28, 1, 2022, págs. 227-239
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La falta de ciencia en la televisión española puede ser explicada mediante las personas responsables de la producción, programación y oferta de contenidos televisivos. Dos grupos focales formados cada uno por cinco personas responsables de tomar decisiones sobre dichos aspectos en cadenas televisivas permitieron identificar sus opiniones: la ciencia en la televisión es necesaria, la función de la ciencia televisiva es educar a la audiencia, las cadenas públicas son las responsables de mostrar contenidos científicos, el gobierno debería obligar a programar contenidos científicos, la ciencia en la televisión contribuye a aumentar el nivel cultural de la audiencia, y las personas que ocupan puestos de poder no están interesadas en mejorar el nivel de alfabetización de la sociedad. Posteriormente, la generalidad de esas opiniones se observó mediante un cuestionario aplicado a 450 personas con cargos directivos de televisión. Un análisis estadístico de perfil latente mostró que las características individuales de los profesionales (i.e., el género, la edad, el nivel educativo) no influyen en la formación de esas opiniones, pero sí influyen los aspectos relacionados con el desempeño profesional (i.e., el área de cobertura, la titularidad de la televisión).

    • English

      The lack of science on the Spanish TV is explained through the people responsible for content production, scheduling and offer. Two focus groups made up of five decision-makers identified the professionals’ opinions: science on TV is needed, the function of televisual science is educating audiences, public channels are responsible for showing such contents, government should urge scientific programming, science on TV contributes in increasing the cultural level of audiences, and people holding power positions are not interested in improving society´s level of literacy. Later, the generality of those opinions was measured through a questionnaire applied to 450 TV managers. A latent profile statistical analysis showed that individual characteristics of professionals (i.e., gender, age, educational level) do not play a role in shaping their opinions but work related (i.e., area of coverage, TV ownership) do.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno