México
Actualmente entre los problemas que aquejan a los museos en México se encuentran: la necesidad de incrementar visitantes, crear nuevos públicos, aumentar los ingresos públicos y privados, optimizar sus modelos de gestión, establecer nuevos lenguajes frente a la competencia y adecuarse a las nuevas tecnologías. Debido a esto, el presente estudio analiza la valoración dada por los visitantes de cuatro museos pertenecientes a universidades en la ciudad de Puebla, en México, en términos de su atracción. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa descriptiva, a partir de 1400 encuestas válidas, siendo recolectadas 385 por cada recinto, a través de un muestreo individual por cuotas. Como resultado se destaca potenciar los atributos por los que estas instituciones son preferidas, en función del conocimiento de marca: “organizado”, “placentero”, “agradable” y “jovial”. Asimismo, se sugiere la cooperación entre dichos museos para generar acciones estratégicas que permitan incrementar la afluencia en estos espacios.
At present, among the problems faced by the museums in Mexico figure the need to increase visitor numbers, create new audiences, attract public and private funding, optimise their management models, and establish competitive differences between themselves while adopting new technologies. Thus, this study examines the evaluation given by the visitors of four museums affiliated to universities in Puebla, Mexico, rating their appeal. Hence, a quantitative descriptive research was carried out from a database of 1400 valid surveys, with 385 chosen for each museum, using individual sampling by quotas.
The results show the potential of the attributes identified for each institution in that they are seen as “or‑ ganized”, “pleasant” and “enjoyable”. It likewise suggests that collaboration between these organisations may increase visitor numbers.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados