Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis del uso de Moodle desde la perspectiva del modelo TAM en tiempos de pandemia

Rosabel Roig Vila, Juan Carlos Rojas Viteri, Nadia Andrea Lascano Herrera

  • español

    El mundo, tal como lo conocemos, se detuvo con la aparición de la cepa mutante de coronavirus SARS-CoV-2, iniciado en China en diciembre de 2019 y que, para marzo del 2020, la OMS declaró la situación como pandemia mundial. Esto trajo un sinfín de problemas económicos, sociales, de salud y, por supuesto, educativos, sin precedentes, poniendo a las instituciones educativas presenciales en una situación difícil. Hubo que adaptar las enseñanzas con metodologías que incluyeran el uso de tecnología digital. Es así como la Universidad Central del Ecuador decidió trabajar de manera remota en los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la plataforma Moodle. Este estudio se plantea como objetivo analizar esta experiencia partiendo del modelo de aceptación tecnológica TAM. Como instrumento de evaluación se utilizó un cuestionario elaborado ad hoc que permitió valorar las distintas dimensiones que conforman este modelo. El grupo investigado estuvo conformado por una población de 156 participantes de diferentes niveles académicos de la titulación “Pedagogía de la Ciencias Experimentales de la Informática” de la Universidad en mención. Entre las principales conclusiones encontradas, se observa que la calidad técnica del sistema influyó positivamente en el aprendizaje del alumnado. Se hace necesario investigar el uso de los entornos virtuales de aprendizaje con el fin de acotar las metodologías más adecuadas en situaciones sobrevenidas de enseñanza virtual.

  • English

    The world as we know it came to a halt with the emergence of the mutant strain of SARS-CoV-2 coronavirus, which started in China in December 2019 and which, by March 2020, the OMS declared a global pandemic. This brought a host of unprecedented economic, social, health and, of course, educational problems, putting face-to-face educational institutions in a difficult situation. Teaching had to be adapted with methodologies that included the use of digital technology. This is how the Central University of Ecuador decided to work remotely in the teaching-learning processes through the Moodle platform. The objective of this study is to analyse this experience based on the TAM technology acceptance model. An ad hoc questionnaire was used as an evaluation instrument to assess the different dimensions that make up this model. The research group consisted of a population of 156 participants from different academic levels of the degree course "Pedagogy of Experimental Sciences of Computer Science" of the University in question. Among the main conclusions found, it was observed that the technical quality of the system had a positive influence on student learning. It is necessary to investigate the use of virtual learning environments in order to define the most appropriate methodologies in virtual teaching situations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus