Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología “por indagación” en la Educación Primaria: un estudio diagnóstico.

María José Gil Quílez, Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, J.M. Calvo, B. Martínez, J. Ibarra, Javier Arlegui de Pablos

  • Este proyecto de Investigación está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en laconvocatoria I+D 2007 (cod.SE-J2007-65947/EDUC). El objetivo es conocer el nivel decompetencias “experimentales” y sobre “didáctica de la enseñanza por indagación” que losprofesores poseen al terminar sus estudios profesionales y sus carencias. Este último aspecto es deespecial importancia para nuestra investigación, pues permitirá inferir consecuencias directas en losmodelos de formación del profesorado, en la formación inicial fundamentalmente, así como en lapermanente.Por ello, nuestro estudio de las variables de orden didáctico se orienta al diagnóstico de la actividadescolar de Ciencias en los profesores que se inician en su ejercicio docente a través de sus prácticasprofesionales.Este análisis diagnóstico servirá para un replanteamiento en el diseño y desarrollo del currículo deDidáctica de las Ciencias Experimentales (incluidas las Prácticas Escolares) en los nuevos Planes deEstudio del Grado de Maestro en la Convergencia Europea. Así mismo, podría servir para sentar lasbases del diseño de actuaciones en programas de formación permanente del profesorado deEducación Primaria. Ambos aspectos redundan en una efectiva educación científica de los alumnosde Primaria favoreciendo un modelo de pensamiento social e intercultural y un aprendizaje crítico,creativo y democrático, en la línea que establece el proyecto PISA (OCDE)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus