Instituciones
Área de conocimientoIdentificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Humedales: la geología y el valor ambiental que no se perciben
María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, ISSN 1133-9837, Nº 102, 2020, págs. 15-22
La vida en los suelos: procesos desconocidos que sustentan los ecosistemas
María José Sáez Bondía, María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, ISSN 1133-9837, Nº 99, 2020, págs. 28-34
Fenómenos que motivan: construyendo ecosistemas en el aula de primaria
Marta Ambite, Maria Angeles Laborda Soriano, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Nº 298, 2020, págs. 21-25
Fenòmens que motiven: construint ecosistemes a l’aula de primària
Marta Ambite, Ana Alejandra Laborda Soriano, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Guix: Elements d'acció educativa, ISSN 0213-8581, Nº. 471, 2020, pág. 21
Construcción de ecosistemas en la formación inicial de maestros
María José Sáez Bondía, María José Gil Quílez, Begoña Martínez Peña
Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza, ISSN 2027-1034, Vol. 12, Nº. 23, 2019, págs. 113-126
Aprendiendo a hablar con sentido: Colegio/Universidad
María Begoña Martínez Peña, Maria Angeles Laborda Soriano, Marta Ambite, María José Gil Quílez
Boletín ENCIC: Revista del Grupo de Investigación HUM-974, ISSN-e 2530-9579, Vol. 3, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: I Jornadas de la ÁPICE. La formación inicial en ciencias de maestros/as. Transferencia a la práctica), págs. 8-10
Plantear preguntas, gestionar respuestas
María José Gil Quílez
Boletín ENCIC: Revista del Grupo de Investigación HUM-974, ISSN-e 2530-9579, Vol. 3, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: I Jornadas de la ÁPICE. La formación inicial en ciencias de maestros/as. Transferencia a la práctica), págs. 173-175
María José Sáez Bondía, Ángel Luis Cortés Gracia, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, Santos Orejudo Hernández
Ápice: revista de educación científica, ISSN-e 2531-016X, Vol. 3, Núm. 2, 2019, págs. 93-108
Beatriz Mazas Gil, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, María Amparo Hervás Domínguez, Alicia Muñoz
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 36, Nº 1, 2018, págs. 163-180
Pensamiento sistémico: el concepto de sistema en el currículo y en libros de texto de secundaria de biologia y geologia
Ana Romeo Sánchez, María José Gil Quílez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 1393-1398
Perfiles de maestros en formación ante la enseñanza de las ciencias por indagación
María José Sáez Bondía, Ángel Luis Cortés Gracia, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, Santos Orejudo Hernández
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 2213-2218
Las escalas local y global en el ámbito de la educación CTS de Brasil y España
Roseline Beatriz Strieder, Beatriz Bravo Torija, María José Gil Quílez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2017 (Ejemplar dedicado a: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)), págs. 4831-4838
Ciencia-tecnología-sociedad: ¿Qué estamos haciendo en el ámbito de la investigación en educación en ciencias?
Roseline Beatriz Strieder, Beatriz Bravo Torija, María José Gil Quílez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 35, Nº 3, 2017, págs. 29-49
Grabaciones de situaciones de aula para la formación del profesorado
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, Silvina Cordero
Ápice: revista de educación científica, ISSN-e 2531-016X, Vol. 1, Núm. 1, 2017, págs. 58-73
El reto actual del bilingüismo en educación primaria: ¿cómo conseguir que los alumnos aprendan ciencias y aprendan inglés?
Beatriz Bravo Torija, María Begoña Martínez Peña, Belén Embid, Nieves Carcelén, María José Gil Quílez
Campo abierto: Revista de educación, ISSN 0213-9529, Vol. 35, Nº 1, 2016, págs. 173-187
Aportación de las experiencias a la construcción de modelos: el suelo como sistema
María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez, Milagros de la Gándara Gómez
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 1132-9157, Vol. 24, Nº. 2, 2016, págs. 182-189
Ana María Aragüés Díaz, María José Gil Quílez, Milagros de la Gándara Gómez
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, ISSN 0214-4379, Nº 28, 2014, págs. 135-151
El río: un tema cotidiano para el aula de ciencias
María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 1132-9157, Vol. 22, Nº. 3, 2014, págs. 257-266
Conocer lo pequeño para comprender lo grande
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, ISSN 1133-9837, Nº 73, 2013, págs. 36-43
Papel del medio en el planteamiento de preguntas en una metodología de indagación en primaria
Ana María Aragüés Díaz, María José Gil Quílez, Milagros de la Gómez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2013, págs. 176-181
Simulación de las consecuencias de los terremotos a través del entorno web OIKOS
Ángel Luis Cortés Gracia, José Miguel Calvo Hernández, María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, ISSN 1132-9157, Vol. 19, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Terremotos), págs. 348-355
Animales extraordianarios: La construcción y el uso de modelos en la Escuela Primaria
María José Gil Quílez, Milagros de la Gándara Gómez, María Eugenia Dies Álvarez, María Begoña Martínez Peña
Investigación en la escuela, ISSN-e 2443-9991, ISSN 0213-7771, Nº 74, 2011 (Ejemplar dedicado a: Aprender y enseñar con experiencias), págs. 89-100
Preguntando, cooperando, reflexionando y comunicando: la construcción del modelo de ser vivo en primaria
Marta Ambite, Maria Angeles Laborda Soriano, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Nº 183-184, 2009, págs. 41-43
¿Qué es lo que quiero saber?: las preguntas de los alumnos de primaria en la clase de ciencias
Marta Ambite, María José Gil Quílez, Maria Angeles Laborda Soriano, M. de Gómez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2009 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias), págs. 789-793
Los alumnos de primaria de centros rurales en situaciones de aprendizaje por indagación
Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, José Miguel Calvo Hernández, Ángel Luis Cortés Gracia, T. Sevillano
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2009 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias), págs. 1167-1171
Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, José Miguel Calvo Hernández, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, Julia Ibarra Murillo
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Nº Extra 0, 2009 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias), págs. 3536-3541
Uso del concepto de sucesión ecológica por alumnos de secundaria: la predicción de los cambios en los ecosistemas
Julia Ibarra Murillo, María José Gil Quílez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 27, Nº 1, 2009, págs. 19-31
De la universidad a la escuela: no es fácil la indagación científica
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, Milagros de la Gándara Gómez, José Miguel Calvo Hernández, Ángel Luis Cortés Gracia
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, ISSN-e 2530-3791, ISSN 0213-8646, Nº 63, 2008 (Ejemplar dedicado a: Experiencias con Metodologías Activas en la Formación del Profesorado), págs. 81-100
Biología y geología en la educación secundaria de países europeos
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, ISSN 1133-9837, Nº 53, 2007 (Ejemplar dedicado a: Los nuevos currículos en la ESO), págs. 38-46
Enseñar los cambios ecológicos en la secundaria: un reto en la transposición didáctica
María José Gil Quílez, Julia Ibarra Murillo
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 23, Nº 3, 2005, págs. 345-356
El modelo Sol-Tierra en el lenguaje iconográfico de estudiantes de Magisterio
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 23, Nº 2, 2005, págs. 153-166
El aprendizaje de la adaptación
Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, ISSN 1133-9837, Nº 32, 2002 (Ejemplar dedicado a: Alfabetización científica. El aprendizaje de la evolución), págs. 65-72
El lenguaje oculto en los libros de texto: Ejemplo "El caso de la adaptación de los seres vivos" (2º ciclo ESO)
Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez
Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, Nº 43, 1995, págs. 35-39
Problemática en la enseñanza/aprendizaje de la ecología
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, ISSN-e 2530-3791, ISSN 0213-8646, Nº 14, 1992 (Ejemplar dedicado a: Didáctica de las ciencias), págs. 67-70
Macroinvertebrados y calidad de aguas del río Guadalviar y cuenca del río Mijares (Teruel )
María José Gil Quílez, Gloria Tapia Ortega, F. Martínez López, Ana María Pujante Mora
Teruel: Revista del Instituto de Estudios Turolenses, ISSN 0210-3524, Vol. 82, Nº 1, 1991, págs. 115-160
Hidracnelas de fuentes de los Pirineos Centrales
María José Gil Quílez, Josep Ramon Roca Rosell
Scientia gerundensis, ISSN-e 2385-4758, ISSN 0213-5930, Nº. 16-1, 1990, págs. 107-113
Análisis de la actividad docente en bioética en el profesorado de cultura científica de bachillerato
Sergio Calavia Lombardo, Beatriz Bravo Torija, María José Gil Quílez
29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021, 2021, ISBN 978-84-09-28033-9, págs. 841-849
Curriculum narrowing in university entrance assessment in biology
Francisco Luis Alda, María José Gil Quílez, María Jesús Rodríguez Yoldi
Biology education research: contemporary topics and directions / Blanca Puig Mauriz (dir.), Paloma Blanco Anaya (dir.), María José Gil Quílez (dir.), Marcus Grace (dir.), 2020, ISBN 978-84-16723-97-3, págs. 33-48
Construyendo ecosistemas: de primaria a la formación inicial de maestros
María José Sáez Bondía, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Iluminando el cambio educativo: encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales / coord. por Cristina Martínez-Losada, Susana García Barros, 2018, ISBN 978-84-9749-688-9, págs. 499-504
¿Qué relación existe entre las ideas sobre indagación y evaluación?
María José Sáez Bondía, Ángel Luis Cortés Gracia, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Iluminando el cambio educativo: encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales / coord. por Cristina Martínez-Losada, Susana García Barros, 2018, ISBN 978-84-9749-688-9, págs. 505-510
El reto del bilingüismo ¿Aprender ciencias y aprender inglés?
B. Bravo Torija, M.B. Martínez Peña, María José Gil Quílez, Belén Embid, Nieves Carcelén
27 Encuentros de didáctica de las ciencias experimentales: 7, 8 y 9 de septiembre, Badajoz / coord. por Florentina Cañada Cañada, 2017, ISBN 978-84-617-4059-8, págs. 657-666
Ayuda para comprender la naturaleza de la ciencia mediante un recurso TIC: “Danzad, danzad, diablillos”
Beatriz Carrasquer Álvarez, Adrián Ponz Miranda, María José Gil Quílez, José Carrasquer Zamora, María Victoria Álvarez Sevilla
La docencia universitaria: desafíos y perspectivas / coord. por Pedro Membiela Iglesia, Natalia Casado Bailón, María Isabel Cebreiros Iglesias, 2016, ISBN 978-84-15524-31-1, págs. 573-578
Construcción del modelo de río: paso previo a la reflexión sobre gestión fluvial
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Investigación y transferencia para una educación en ciencias: un reto emocionante. [Recurso electrónico] / coord. por María Ángeles de las Heras Pérez, 2014, ISBN 978-84-16061-31-0, págs. 269-276
Previsiones y valoración de los maestros en formación sobre la indagación en la educación primaria
Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez, Ángel Luis Cortés Gracia, José Miguel Calvo Hernández, M.B. Martínez Peña
XXV Encuentro de didáctica de las ciencias experimentales / José Manuel Domínguez Castiñeiras (ed. lit.), 2012, ISBN 9788469546734, págs. 269-276
La realidad de la actividad experimental científica en las escuelas en educación primaria
Julia Ibarra Murillo, María José Gil Quílez
XXV Encuentro de didáctica de las ciencias experimentales / José Manuel Domínguez Castiñeiras (ed. lit.), 2012, ISBN 9788469546734, págs. 415-421
Una experiencia de tutoría mixta durante la realización del Practicum del máster de profesor
José María Falcó Boudet, José Luis Huertas Talón, Jesús Cuevas Salvador, María José Gil Quílez, Luis F. Berges Muro
Actas de las V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa en la Universidad de Zaragoza / coord. por Javier Paricio Royo, Ana Isabel Allueva Pinilla, Fernando Cruz Bello, 2011, pág. 9
Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, José Miguel Calvo Hernández, María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez, José Carrasquer Zamora, María Eugenia Dies Álvarez
Experiencias de innovación e investigación educativa en el nuevo contexto universitario / coord. por Javier Paricio Royo, Ana Isabel Allueva Pinilla, María del Carmen Agustín Lacruz, Fernando Cruz Bello, 2011, ISBN 978-84-15-03190-1, págs. 87-98
María Begoña Vigo Arrazola, José Miguel Calvo Hernández, Santos Orejudo Hernández, Mª Carmen Julve Moreno, María José Gil Quílez, Teresa Fernández Turrado, Juana Soriano Bozalongo
Prácticas y modelos innovadores para la mejora y calidad de la docencia / coord. por Javier Paricio Royo, Ana Isabel Allueva Pinilla, 2011, ISBN 978-84-15031-43-7, págs. 997-1010
Colaboración interdisciplinar en la formación inicial de maestros: evaluación de la competencia específica de atención a la diversidad
María Begoña Vigo Arrazola, José Miguel Calvo Hernández, Santos Orejudo Hernández, Mª Carmen Julve Moreno, María José Gil Quílez, Teresa Fernández Turrado, Juana Soriano Bozalongo
Nuevos espacios de calidad en la educación superior. Un análisis comparado y de tendencias: VI CIDUI, 2010, ISBN 978-84-8458-324-0, págs. 2935-2964
Enseñanza de la Ciencia y Tecnología “por indagación” en la Educación Primaria: un estudio diagnóstico.
María José Gil Quílez, Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, J.M. Calvo, B. Martínez, J. Ibarra, Javier Arlegui de Pablos
XXIV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales: 24 EDCCEE : 21 al 23 de julio de 2010, Baeza (Jaén) / Ana María Abril Gallego (ed. lit.), Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales (aut.), Universidad Internacional de Andalucía (col.), Antonio Quesada Armenteros (ed. lit.), 2010, ISBN 978-84-8439-523-2
Construcción de evidencias en torno al río con alumnado de centros rurales de Educación Primaria.
Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, José Miguel Calvo Hernández, María José Gil Quílez, B. Martínez Peña, María Eugenia Dies Álvarez, T. Sevillano Abad
XXIV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales: 24 EDCCEE : 21 al 23 de julio de 2010, Baeza (Jaén) / Ana María Abril Gallego (ed. lit.), Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales (aut.), Universidad Internacional de Andalucía (col.), Antonio Quesada Armenteros (ed. lit.), 2010, ISBN 978-84-8439-523-2
Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, José Miguel Calvo Hernández, María Begoña Martínez Peña, María José Gil Quílez, José Carrasquer Zamora, María Eugenia Dies Álvarez
Actas de las III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Información y la Comunicación e Investigación Educativa en la Universidad de Zaragoza:: Universidad de Zaragoza, 15 y 16 de septiembre de 2009. / coord. por María del Carmen Agustín Lacruz, Ana Isabel Allueva Pinilla, Javier Paricio Royo, Fernando Cruz Bello, 2009, ISBN 9788492774326
El aprendizaje de los procesos geológicos a través de juegos de simulación en Internet: El proyecto OIKOS
Ángel Luis Cortés Gracia, María Begoña Martínez Peña, José Miguel Calvo Hernández, María José Gil Quílez
Investigación educativa e innovación docente en el proceso de convergencia europea / coord. por María Victoria Sanagustín Fons, Javier Paricio Royo, María del Carmen Agustín Lacruz, Fernando Cruz Bello, 2009, ISBN 978-84-92774-13-5, págs. 63-63
José Miguel Calvo Hernández, José Carrasquer Zamora, Ángel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Investigación educativa e innovación docente en el proceso de convergencia europea / coord. por María Victoria Sanagustín Fons, Javier Paricio Royo, María del Carmen Agustín Lacruz, Fernando Cruz Bello, 2009, ISBN 978-84-92774-13-5, págs. 69-69
Trabajando la indagación científica: Desde las aulas de la Facultad de Educación a las aulas de Educación Primaria
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña, Milagros de la Gándara Gómez, José Miguel Calvo Hernández, Ángel Luis Cortés Gracia
Investigación educativa e innovación docente en el proceso de convergencia europea / coord. por María Victoria Sanagustín Fons, Javier Paricio Royo, María del Carmen Agustín Lacruz, Fernando Cruz Bello, 2009, ISBN 978-84-92774-13-5, págs. 104-104
De la gallina sin cabeza a la formación del suelo: Preguntas en el aula de primaria
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Ciencias para el mundo contemporáneo y formación del profesorado en didáctica de las ciencias experimentales: Actas de los XXIII Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Almería 9-12 de septiembre de 2008 / coord. por María Rut Jiménez Liso, 2008, ISBN 978-84-691-5088-7, págs. 419-427
La enseñanza-aprendizaje de los ecosistemas desde el cambio conceptual
María José Gil Quílez, Julia Ibarra Murillo
Educación científica. Tecnologías de la información y la comunicación y sostenibilidad: [archivo de ordenador]. Zaragoza, 13-16 septiembre 2006, 2006, ISBN 84-7733-845-0
Educación ambiental, desarrollo sostenible ¿Mera retórica o son posibles?
José Carrasquer Zamora, María José Gil Quílez, Ángel Luis Cortés Gracia
La educación ambiental en Aragón en los albores del siglo XXI, 2006, ISBN 84-7753-460-8, págs. 218-221
Evolución de la didáctica de la Biología: es posible una teoría de síntesis
Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez
Aspectos didácticos de ciencias naturales (biología), 9, 2005, ISBN 84-7791-219-X, págs. 11-28
¿Cómo se enseña la genética en los libros de texto?
Mª Victoria Martínez Gracia, Jesús de la Osada García, María José Gil Quílez
Aspectos didácticos de ciencias naturales (biología), 9, 2005, ISBN 84-7791-219-X, págs. 49-72
Las TIC en la educación ambiental
María José Gil Quílez, María Begoña Martínez Peña
Un debate necesario : universidad y medio ambiente / coord. por María José Gil Quílez, José Carrasquer Zamora, Rosario Fernández Manzanal, 2005, ISBN 84-7733-808-6, págs. 97-108
Enseñar los cambios ecológicos en la secundaria, un reto en la transposición didáctica
Julia Ibarra Murillo, María José Gil Quílez
XXI Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales / coord. por María Pilar Díaz Palacio, Isabel Echevarría Ugarte, José María Etxabe Urbieta, María Dolores Fernández Alonso, Gurutze Maguregi González, Maite Morentin Pascual, Araitz Uskola Ibarluzea, 2004, ISBN 84-8373-643-8, págs. 227-231
The biological adaptation model:: obstacle or a didactic recourse?
Milagros de la Gándara Gómez, María José Gil Quílez, Neus Sanmartí i Puig
Proceedings of the III Conference of European Researchers in Didactic of Biology (ERIDOB): September 27th-October 1st 2000, Santiago de Compostela (Spain) / European Researchers in Didactic of Biology (aut.), Isabel García-Rodeja Gayoso (aut.), 2001, ISBN 84-8121-964-9, págs. 157-170
El papel de la investigación medioambiental en la formación de la opinión pública
María José Gil Quílez
Comunicar la ciencia en el siglo XXI: I Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia. 25, 26 y 27 de marzo de 1999. Granada, España / coord. por Ernesto Páramo Sureda, Vol. 2, 2000, ISBN 84-930639-2-4, págs. 797-800
Biology education research: contemporary topics and directions
Blanca Puig Mauriz (dir.), Paloma Blanco Anaya (dir.), María José Gil Quílez (dir.), Marcus Grace (dir.)
Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020. ISBN 978-84-16723-97-3
Estudios sobre ácaros de aguas epicontinentales españolas
María José Gil Quílez
Universidad de Barcelona, 1992. ISBN 84-7875-723-6
Estudio sobre acaros de aguas epicontinentales españolas
María José Gil Quílez
Universitat de Barcelona (1991).
Tesis doctoral dirigida por María José Gil Quílez (dir. tes.), Milagros de la Gándara Gómez (dir. tes.). Universidad de Zaragoza (2017).
La biología en enseñanzas medias y primer curso de la universidad: análisis de los currículos oficiales mediante ontologías semánticas
Tesis doctoral dirigida por María Jesús Rodríguez Yoldi (dir. tes.), María José Gil Quílez (dir. tes.). Universidad de Zaragoza (2016).
La alimentación en los medios de comunicación escritos
María Victoria Álvarez Sevilla
Tesis doctoral dirigida por María José Gil Quílez (dir. tes.). Universidad de Zaragoza (2015).
La transposición didáctica de la sucesión en los ecosistemas
Tesis doctoral dirigida por María José Gil Quílez (dir. tes.). Universidad Pública de Navarra (2003).
"Análisis del concepto ecológico de ""descomponedores"" en la enseñanza secundaria"
Tesis doctoral dirigida por María José Gil Quílez (dir. tes.). Universidad de Zaragoza (2002).
Análisis del contenido de genética en textos de educación no universitaria
Tesis doctoral dirigida por María José Gil Quílez (dir. tes.), Jesús de la Osada García (codir. tes.). Universidad de Zaragoza (2002).
"La transposición didáctica del concepto de ""adaptación biológica"""
Tesis doctoral dirigida por María José Gil Quílez (dir. tes.), Neus Sanmartí i Puig (codir. tes.). Universidad de Zaragoza (2000).
Análisis, evaluación y modificación de actitudes en educación ambiental
Tesis doctoral dirigida por José Antonio Llopis Blasco (dir. tes.), María José Gil Quílez (dir. tes.). Universitat de València (1999).
Las tres letras de río: fundamentos y recursos para trabajar en el aula
María José Sáez Bondía (coord.), María José Gil Quílez (coord.), María Begoña Martínez Peña (coord.), José Carrasquer Zamora (coord.)
Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021. ISBN 978-84-1340-337-3
Ha sido reseñado en:
Un debate necesario : universidad y medio ambiente
coord. por María José Gil Quílez, José Carrasquer Zamora, Rosario Fernández Manzanal
Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2005. ISBN 84-7733-808-6
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados