Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto del genotipo (latxa y rasa aragonesa) sobre el tamaño y número de adipocitos de diferentes depósitos grasos

José Antonio Mendizábal Aizpuru, Antonio Purroy Unanua, Beatriz Soret Lafraya, Alberto Horcada Ibáñez, Guadalupe Lizaso, F.J Mendizábal, Paola Eguinoa Ancho, A. Artetxe, A. Arana

  • Se ha estudiado el tamaño y el número de adipocitos de diferentes depósitos grasos de corderos machos de las razas Latxa y Rasa Aragonesa sacrificados con aproximadamente 12 Kg de peso vivo (PV) y 25-30 días de edad (tipo lechal), 24 Kg de PV y 90 días de edad (tipo ternasco) y 36 Kg de PV y 120-130 días de edad (tipo cordero pesado) (15 corderos/genotipo y tipo).

    Los corderos lechales de raza Rasa Aragonesa han presentado una tendencia a depositar mayor cantidad de grasa omental y pelvicorrenal que los de raza Latxa (p<0,10). Este mayor engrasamiento se ha correspondido con un mayor número de adipocitos en ambos depósitos (p<0,05), mientras que en el tamaño de los mismos no se apreciaron diferencias significativas, al igual que ocurrió en los 3 depósitos restantes (mesentérico, subcutáneo e intermuscular) en los que se determinó el tamaño de los adipocitos.

    En los corderos de tipo ternasco vuelve a apreciarse una mayor cantidad de grasa omental y pelvicorrenal en los de raza Rasa Aragonesa (p<0,10 y p<0,01, respectivamente). En este caso, sin embargo, el número de adipocitos que presentan los corderos de ambas razas se iguala y las diferencias aparecen en el tamaño de los mismos (p<0,05 en los depósitos omental y mesentérico).

    En los corderos pesados las diferencias en cantidad de grasa se acentúan a favor de los de raza Rasa Aragonesa (p<0,01 en los depósitos omental y pelvicorrenal y p<0,001 en el mesentérico) y nuevamente se deben al mayor tamaño de los adipocitos (p<0,01 en los depósitos mesentérico y pelvicorrenal).

    Estos resultados sugieren que la mayor deposición de grasa, que muestran los corderos de raza Rasa Aragonesa, se debe fundamentalmente al mayor número de adipocitos que presentan en una primera etapa de desarrollo (tipo lechal) y al mayor tamaño de los mismos en una etapa posterior (tipos ternasco y cordero pesado).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus