La cooperación en educación física nos ubica ante dos alternativas: la implementación de propuestas basadas en el aprendizaje cooperativo, lo que remite a la cooperación como metodología de aprendizaje, y la que tiene que ver con la cooperación como lógica interna de la situación motriz. Conjugando estos elementos: aprendizaje cooperativo y lógica interna de las situaciones motrices, en esta comunicación se comparte la experiencia vivida desde la implementación del aprendizaje cooperativo en diferentes situaciones motrices. Dicha experiencia se ubicó dentro del Seminario “Cooperar para aprender, aprender a cooperar”. En concreto se abordaron, desde distintas opciones metodológicas cooperativas (enseñanza recíproca, 1-2-4 y folio giratorio), una situación individual, una de oposición, una de cooperación, una de colaboración con oposición y una de índole artística y expresiva. Las reflexiones compartidas por los maestros implicados convergieron en un conjunto de dificultades y de potencialidades de cada alternativa metodológica que se mantuvieron, en el caso de la estructura de enseñanza recíproca, con independencia de la lógica interna de las situaciones motrices sobre las que se abordó el aprendizaje.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados