Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La línea en el paisaje horadado. Fotogrametría de las trincheras de la guerra civil española en el frente del jarama

  • Autores: Diego Martín de Torres, Enrique Castaño Perea, Felipe Asenjo Álvarez
  • Localización: Más allá de las líneas. La gráfica y sus usos: XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. 2, 3 y 4 de junio 2022 / Pedro Miguel Jiménez Vicario (dir. congr.), María Mestre Martí (dir. congr.), David Navarro Moreno (dir. congr.), 2022, ISBN 978-84-17853-51-8, págs. 435-438
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paisaje se ha visto modificado a través de la historia por diferentes motivos. Uno de ellos ha sido los procesos bélicos. La arquitectura militar ha definido grandes áreas de terreno que a día de hoy podemos apreciar como huellas en el paisaje. Uno de estos ejemplos lo encontramos en el Puesto de Contrataque nº8, que corresponde a uno de los restos de la Batalla del Jarama de la Guerra Civil Española, en el sureste de la provincia de Madrid, concretamente en el municipio de Morata de Tajuña. A través de un análisis del paisaje, basado en la fotogrametría y representación en tres dimensiones del terreno, podemos apreciar como las líneas dibujadas en los planos militares han horadado el terreno adaptándose a sus cotas de nivel y rompiendo el paisaje agrícola predominante de la zona para establecer una nueva relación territorial a partir de las líneas defensivas. A día de hoy este trazado está vigente a través de los restos de la arquitectura militar de emergencia que se conservan ...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno