Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empleo de las Tutorías Colectivas para el Fomento de la Interacción Profesor - Alumno en el Aprendizaje de Asignaturas de Química Analítica en el Grado de Ingeniería Química Industrial

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: II Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Murcia, 20 y 21 de febrero de 2014, 2014, ISBN 978-84-695-9705-7, págs. 286-294
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se ha estudiado la eficacia de las Tutorías Colectivas como un instrumento de ayuda al aprendizaje en la Asignaturas del Área de Química Analítica en el Grado de Ingeniería Química Industrial que se imparte en la Escuela Politécnica Superior de Linares. Para ello el docente ha planteado una serie de actividades a lo largo de dos cursos académicos: a) Tutoría Colectiva al inicio del curso donde se tratarán los métodos de enseñanza empleados; b) Tutoría Colectiva donde se visionarán documentales de divulgación científica; c) Tutorías Colectivas para la proposición de diferentes casos prácticos que los alumnos tendrán que resolver por grupos y luego exponer las conclusiones ; y d) Tutorías Colectivas parala resolución de dudas que surjan durante el aprendizaje de los diferentes bloques temáticos en los que se dividen las asignaturas. Los resultados han sido muy positivos es aspectos tales como el fomento de la cooperación y el intercambio de ideas entre los alumnos y el profesorado y el desbloqueo de las actitudes de inhibición e inseguridad en los estudiantes a la hora de tratar cualquier tema relacionado con las asignaturas

    • English

      In this work, we assessed the efficiency of collective tutorials as a helping tool for thelearning of Analytical Chemistry subjects in the Industrial Chemistry undergraduateprogramme offered by the Higher Polytechnical School of Linares (Jaen, Spain). Tothis end, the teacher conducted the following collective tutorials over the course oftwo academic years: (a) an initial session to explain the teaching methods to beused; (b) another session to watch educational science documentaries; (c) severalsessions of group work devoted to practical case-solving and conclusion-drawing;and (d) several more sessions to solve students’ doubts about the different topicsdealt with in the subjects. The outcome was highly positive in terms of studentcooperation, student–teacher exchange of ideas, and students’ uninhibition and selfassurance in dealing with the target topics


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno