Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revalorización de los juegos tradicionales como estrategia metodológica en el primer y segundo año curso del nivel primario comunitario vocacional del núcleo educativo Machajmarca

  • Autores: Dinelsa Castelo Gómez, Arminda Herrera Torrez, Edwin Saúl Siñani Alaro
  • Localización: FRANZ TAMAYO, ISSN-e 2710-088X, Vol. 4, Nº. 9, 2022, págs. 78-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recovery and revaluation of traditional games as a methodological strategy in the first and second year of the vocational community primary level of the Machajmarca educational nucleus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio fue revalorizar el rol de los juegos  tradicionales  en el desarrollo integral holístico y diverso de los niños y niñas de  primero y segundo curso del nivel primario comunitario vocacional, de la Unidades Educativas Litoral Pantipata y Calatrancani. La implementación de los procesos formativos estuvieron orientados hacia la aplicación del currículo del Sistema Educativo Plurinacional, que concretiza el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, aportando en  la  consolidación de la educación. Los hallazgos de esta experiencia se enmarcaron en la necesidad de revalorizar y recuperar los juegos tradicionales partiendo desde la realidad de los niños y niñas, revitalizando y reproduciendo nuevos saberes y conocimientos para realzar la comunidad y el contexto educativo. Se concluyó de manera reflexiva sobre la relevancia de llegar a la auto identificación de nuestras culturas, que nos permita construir el paradigma de vivir bien.

    • English

      The objective of the study was to revalue the role of traditional games in the holistic and diverse integral development of boys and girls of the first and second grade of the vocational community primary level, of the Litoral Pantipata and Calatrancani Educational Units. The implementation of the training processes were oriented towards the application of the curriculum of the Plurinational Educational System, which concretizes the Productive Socio-Community Educational Model, contributing to the consolidation of education. The findings of this experience were framed in the need to revalue and recover traditional games starting from the reality of children, revitalizing and reproducing new knowledge and knowledge to enhance the community and the educational context. It was concluded in a reflective way on the relevance of reaching the self-identification of our cultures, which allows us to build the paradigm of living well


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno