Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La evaluación formativa como elemento indispensable para la mejora de la creatividad y el rendimiento académico en el alumnado de Educación Primaria

Jerónimo García Sánchez, Cecilia Ruiz Esteban

  • español

    La mayoría de profesionales de la educación está de acuerdo en que un uso único y exclusivo de metodologías tradicionales puede disminuir la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y deteriorar el devenir intrínseco del aprendizaje, obteniéndose un bajo rendimiento académico por parte del alumnado. El objetivo del presente estudio fue determinar si una metodología activa basada en un sistema de evaluación formativa a través de dinámicas de grupo influye en la mejora del rendimiento académico, así como en la creatividad en alumnos de 4º de Primaria. Los participantes fueron 21 alumnos en total; 10 niños (47,6%) y 11 niñas (52,4%)de la Región de Murcia. La valoración del efecto de la metodología mencionada se llevó a cabo utilizando un diseño quasi-experimental, un estudio para un único grupo(Grupo Experimental), donde las variables dependientes son medidas antes y después del tratamiento. Los resultados demostraron una tendencia al alza de las medias de rendimiento académico en el Grupo Experimental. A la luz de los resultados, podemos concluir que este programa pone de manifiesto los efectos positivos de la intervención para la mejora de la creatividad y rendimiento académico

  • English

    Most education professionals agree that an unique and exclusive use of traditionalmethodologies can decrease the quality of the teaching-learning process but alsodeteriorate the intrinsic becoming of learning, leading students to a low academicperformance. The target of the actual study was to determine if an activemethodology based on a formative evaluation system through group dynamics hasan influence on the improvement of the academic performance, as well as on thecreativity of 4th grade elementary school students. There were 21 participantsaltogether; 10 boys (47,6%) and 11 girls (52,4%) from the Murcia region. Theassessment of the effects of that methodology was carried out using a quasiexperimental design, a study for a unique group (Experimental Group) where thedependent variables are measured before and after the treatment. The results shownan upward tendency to the academic performance measures on the ExperimentalGroup. In light of the results, we can conclude that this program manifests thepositive effects of the intervention for the improvement of creativity and academicperformance


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus