Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño y transferencia de la Variedad vegetal de chayote [Sechium edule ( Jacq) Sw.] var. virens levis “CAÑITAS”

Jorge Cadena Íñiguez, Mª Lourdes Arévalo Galarza, Carlos Hugo Avendaño Arrazate, Lucero del Mar Ruiz Posadas

  • La comunidad de Cañada de Yáñez, Santa María, en San Luis Potosí, pasó de ser productora de aguacate criollo (Persea sp.), a producir chayote para generar una alternativa a la desaparición del aguacate por un complejo de enfermedades fúngicas. Aun cuando la zona registra vegetación de zonas áridas, producir chayote ha sido posible debido al microclima que hacen las cañadas y el agua represada para aplicar riego de auxilio. Sin embargo, la inclusión de morfotipos al cultivo procedentes de regiones distintas de México no genera un fruto uniforme que sea competitivo. Aunado a lo anterior, los cultivos como el maíz y calabaza no registran rentabilidad social ni económica, tales como el autoempleo e ingresos por comercio de manera constante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus