Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El teletrabajo desde la perspectiva del racionalismo evolucionista

    1. [1] Universidad San Ignacio de Loyola

      Universidad San Ignacio de Loyola

      Perú

  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. Extra 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición 50 Aniversario), págs. 218-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teleworking from the perspective of evolutionary rationalism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza el teletrabajo como la evolución de la forma de prestar el servicio asociada a modos de organización empresarial relacionándolo con la idea de progreso de Hayek y que como resultado ayuda a superar los retos económicos, ambientales y sanitarios de la sociedad. El análisis del teletrabajo bajo esta línea, nos invita a reflexionar sobre el racionalismo evolucionista basado en el orden espontáneo que nos permite comprender el teletrabajo desde sus orígenes. La investigación es de tipo descriptiva con enfoque cualitativo. Se concluye que el teletrabajo surge de manera natural y evidencia el progreso de la investigación científica identificando a la tecnología como su principal esencia.

    • English

      The article analyzes telework as the evolution of the way of providing the service associated with modes of business organization relating it to Hayek's idea of progress and as a result helps to overcome the economic, environmental and health challenges of society. The analysis of telework under this line, invites us to reflect on the evolutionary rationalism based on the spontaneous order that allows us to understand telework from its origins. The research is of descriptive type with qualitative approach. It is concluded that telework arises naturally and evidences the progress of scientific research identifying technology as its main essence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno