págs. 10-18
Cesar Augusto Mendivel Geronimo, Fabricio Miguel Moreno Menéndez, Julio César Lujan Minaya, Ronald Henrry Toledo Ríos
págs. 19-27
La fenomenología como método de investigación científica: una revisión sistemática
Noris Navarro Yepes, Jhonatan Andrés Arenas Peñaloza, Ronald Miguel Linero Racines, Hilda Rosa Guerrero Cuentas
págs. 28-54
págs. 55-66
Otros Dioses también respiran: Amuyawi (pensar) desde la Muchedad y el método imprecativo-contrapoder frente a la epistemología universal
págs. 67-90
págs. 91-111
págs. 112-123
págs. 124-132
Oposición a la pena de muerte en Albert Camus
Tula Luz Benites Vásquez, Domingo Varas Loli, Lilly del Rosario Llap Unchón
págs. 133-145
El análisis crítico del discurso y la argumentación sobre el suicidio: el laberinto de una pandemia silenciosa
José Rafael Abreu Fuentes, Manuel José Peñalver Higuera, Gina Katherine Céspedes Cáceres, Lino Rodríguez Alegre
págs. 146-156
Conservación y preservación del Patrimonio Cultural: una revisión a partir de la identidad latinoamericana
Nicole Anarella Sánchez Miranda, Máximo Ramírez Julca, Carmen Elvira Rosas Prado, Johanna Milagritos Ramírez Cerna
págs. 157-168
págs. 169-180
págs. 181-208
La comunicación como problema filosófico-cultural: anotaciones para su comprensión
Dulio Oseda Gago, Marco Antonio Añaños Bedriñana, Ruth Mendivel Geronimo, Marco Antonio Morales Bedoya
págs. 209-217
El teletrabajo desde la perspectiva del racionalismo evolucionista
Magali Beatriz Bobadilla Yzaguirre, Vladimir Rodríguez Cairo
págs. 218-227
págs. 228-242
Enfoque de relaciones humanas en el pensamiento administrativo: una revisión desde la ética de la convivencia
Lipselotte de Jesús Infante Rivera, José Manuel Armada Pacheco, Alex Sandro Landeo Quispe, Fernando Viterbo Sinche Crispin
págs. 243-252
págs. 253-270
Filosofía y turismo en América Latina: una propuesta desde la antropología personalista
págs. 271-289
Heroínas y mujeres en la independencia chilena: representaciones discursivas en los textos escolares chilenos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 6° básico
págs. 290-311
Ética en el ejercicio de la labor docente universitaria
Segundo Eloy Soto Abanto, Joseph Anibal Martin Vergara, Jair Omar Alvarado Espinoza, Olinda Carolina Guarniz Benites
págs. 312-324
Aportes de la teoría de género para la emancipación latinoamericana
Gladys Gioconda Lagos Reinoso, Marivel Jurado Ronquillo, Soraya Y. Triviño Bloisse
págs. 325-339
Violencia de género: hostigamiento sexual y sexismo en las universidades
Luz Angélica Atoche Silva, Alberto Remaycuna Vasquez, Dina Marisol Calonge de la Piedra, Oscar Manuel Vela Miranda
págs. 340-354
Reflexiones en torno a la Ideología de Género y su implementación en la Escuela
Joseph Anibal Martin Vergara, Olinda Carolina Guarniz Benites
págs. 355-367
Hegemonía lingüística occidental: la enseñanza de las lenguas extranjeras como imposición colonial
Jessica Ivonne Caguana Baquerizo, Laura Echeverría Echeverría, María Fernanda Chiriboga Posligua
págs. 368-378
Seguridad ciudadana a través de visiones contrapuestas: enfoques desde la realidad social en América Latina
Edgar Romario Aranibar Ramos, Luis Carlo Zanabria Cabrera, Iris Heidy Daza Ramos
págs. 379-390
Generación de nuevos emprendimientos de cara a la nueva normalidad: enfoques desde su dimensión ética-social
págs. 391-401
Vigencia de los derechos humanos en la actividad digital
Nancy Margarita Ossandon Flores, Luz Margot Díaz Tocas, Rubén Melitón Miraya Gutiérrez
págs. 402-412
págs. 413-420
págs. 421-432
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados