Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de competencias en el laboratorio de física

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Conference proceedings. CIVINEDU 2022: 6th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation, 2022, ISBN 978-84-124511-6-0, págs. 582-586
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Competencies developed in the physics laboratory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las competencias descritas en los programas de las asignaturas son una herramienta esencial para la integración profesional y social de los estudiantes en la Sociedad. Cada vez más, estas competencias son la llave diferencial para el acceso a sus desarrollos profesionales, asumiendo que el nivel de conocimiento es suficiente. Cualidades como “pensamiento crítico”, “iniciativa”, “liderazgo”, “trabajo en equipo”, “colaboración”, etc. son más valoradas en la selección de candidatos por empresas. El presente estudio analiza el impacto en las competencias que tienen las prácticas de la asignatura de Física en una carrera de Ingeniería. Para ello, se hará un análisis en el modo de enseñanza de las prácticas de Física usando dos escenarios diferentes: prácticas presenciales y prácticas en un laboratorio virtual. Se analizarán ambas situaciones, el comportamiento del estudiante en ambos casos, y se investiga la relación entre ambos comportamientos y el impacto en las competencias desarrolladas.

      Finalmente, se hace una reflexión sobre cómo reorientar las prácticas de laboratorio de Física, con el fin de optimizar conocimientos científicos y competencias al mismo tiempo.

    • English

      The competencies described in the different teaching plans are considered a social tool to enhance the professional and social integration of the students in the Society. Currently, these competencies represent the differential value to access to professional developments assuming that, the knowledge level required is enough. Skills like “criticism thinking”, “leadership”, “team working”, “collaboration”, etc.

      are more and more welcome during the selection process of the potential candidates for any vacancy.

      The present research study analyzes the impact of the physics laboratory lessons in the competency development, in the framework of physics subject in one engineering course. For that, it is reviewed the teaching procedure during the laboratory class in Physics, using two alternative scenarios: real laboratory and virtual laboratory. Both situations will be compared to understand the behavior of the students, and how their behavior can influence the development and promotion of different competencies. Finally, a review is presented to propose a different teaching approach comparing both situations with the aim of maximize scientific learning and competencies development simultaneously


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno