Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovación y aplicación de metodologías de enseñanza de programación y diseño de automatismos

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] Universidad Miguel Hernández de Elche

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      Elche, España

  • Localización: Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 / coord. por Rosana Satorre Cuerda, Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros, Neus Pellín Buades, 2022, ISBN 978-84-09-45382-5, págs. 239-259
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente proyecto se han desarrollado y aplicado métodos y estrategias de enseñanza de la programación a estudiantes para los que no es una materia básica o central para su formación. En estos métodos se combinan diferentes paradigmas como la enseñanza de programación estructurada y programación orientada a objetos, así como técnicas de gamificación. La metodología se enfoca en la adquisición de las destrezas o capacidades de abstracción en la formalización y resolución de problemas, que son imprescindibles para el futuro laboral del estudiantado en las titulaciones y niveles que han sido objeto del trabajo del proyecto. Las metodologías docentes diseñadas se han aplicado en asignaturas de grados de ingeniería del ámbito industrial y también han sido adaptadas al caso de la enseñanza de Informática en algunos cursos de Enseñanza Secundaria. Como resultado principal del trabajo realizado se ha podido comprobar que se ha obtenido una mejora cuantitativa en las calificaciones del estudiantado respecto de cursos previos, o de los bloques en los que no se ha aplicado la metodología, y que se han asimilado de una manera más efectiva los conocimientos de estas materias, ayudando a mejorar la percepción negativa que en ocasiones se tiene de las mismas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno