Guillermo Adrián de la Fuente, Sergio D Vera, Marina Gala Martínez Carricondo, Domingo Carlos Nazar
La alfarería Aguada Portezuelo del noroeste argentino está caracterizada por su marcada policromía y su amplio repertorio de técnicas de tratamiento de superficie de las vasijas. Estas vasijas tienen motivos elaborados en positivo y negativo, destacándose la presencia de pintura pre- y poscocción. En este trabajo, se presenta información detallada sobre las principales características tecnológicas involucradas en su elaboración. El concepto de especialización artesanal se discute a la luz de los modelos etnográficos y etnoarqueológicos elaborados principalmente en los Andes Centrales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados