Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ciudad virtual: análisis de la comunicación institucional de las capitales europeas en Facebook

Hipólito Vivar Zurita, Natalia Abuín Vences, Alberto García García, Raquel Vinader Segura

  • español

    La Web 2.0 y, más concretamente, las redes sociales hanrevolucionado el panorama comunicativo en todas susdimensiones. Organismos públicos, empresas privadas,individuos y lugares físicos buscan tener presencia enestos espacios, que se definen por la viralidad de susmensajes.Dentro de las redes sociales las ciudades tienen suspropios perfiles, a través de los cuales se comunicancon sus habitantes, pero también con sus futuros visitantes o con los curiosos que buscan conocer más afondo determinados lugares. En este trabajo, se llevaa cabo un análisis de contenido, cuyo objetivo es estudiar la comunicación de las capitales europeas másfuertes desde el punto de vista económico para analizar el tipo de comunicación que llevan a cabo a travésde sus perfiles en las redes sociales. Siguiendo el criterio económico, las capitales objeto de estudio son:Berlín, París, Londres, Madrid y Amsterdam.La red social elegida para analizar la comunicación delas ciudades seleccionadas es Facebook. Se ha seleccionado este espacio, porque dentro de los que presentanlas mismas características es el que mayor número deusuarios acumula: más de ochocientos millones segúnlos últimos datos oficiales.Los resultados del estudio apuntan a que la gestión dela comunicación en las redes sociales por parte de lasciudades se está convirtiendo en una herramienta muypoderosa de comunicación institucional con los ciudadanos y en un importante foco de atracción turística, además de permitir gestionar eficazmente la imagen de marca de los lugares objeto de estudio.

  • English

    Web 2.0 and, more specifically, social networkinghave revolutionized the communication landscape inall its dimensions. Public institutions, private companies, individuals and places seek a presence in thesespaces, which are defined by the viral messages thatare transmitted through these platforms.Within social networks, cities have their own profiles, throughwhich they communicate with their inhabitants, butalso with their future visitors or the curious that lookfor learning more about certain places. In this study,we used a content analysis aimed at studying the communication of the strongest european capitals from theeconomic point of view to discuss the kind of communication conducted through their social networking profiles. Following the economic criterion, thecapitals studied are: Berlin, Paris, London, Madridand Amsterdam. The social network chosen to analyzethe communication of the selected cities is Facebook.This space is selected, because between those with thesame characteristics, has the greatest number of users: more than eight million according to latest officialdata. The results suggest that the management of communication in social networks of the cities is becominga powerful tool of communication with the public institution and a major tourist attraction, besides allowing to effectively managing branding of places underconsideration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus