Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Café literario, una herramienta para el desarrollo de la habilidad comunicativa en el estudiante de ingeniería

Cyntia Ocañas Galván, Neydi Gabriela Alfaro Cazares, Alpha Iris Estrada Carvajal, Lizbeth Habib Mireles

  • español

    El proyecto de Café Literario se ha implementado por más de tres años a los estudiantes de la facultad de ingeniería de una universidad pública, ubicada en el noreste de México. El objetivo principal ha sido desarrollar la competencia comunicativa, además de otras habilidades blandas. El programa se realizó de manera presencial hasta la llegada de la pandemia del Covid-19, donde se hicieron los ajustes que se consideraron pertinentes para mantener encuentros literarios a distancia. Estos se muestran en el presente trabajo,donde se utilizó una metodología cualitativa de observación descriptiva. Se mencionan los resultados obtenidos, ciertas aportaciones de los estudiantes y las conclusiones. También se incluyen algunas recomendaciones para poner en práctica en la continuación de este proyecto.

  • English

    The literary coffee project has been implemented in a public engineering school located on northeast Mexico for more than three years. The main objective has been developing the communicative competence, as well as other soft skills. This program developed asan in-person program until the arrival of COVID-19, where several adjustments were made to maintain online literary sessions. These adjustments are shown in the following work, in which the qualitative methodology of descriptive observation was implemented. The results, some contributions, and conclusions, as well as some recommendations to put in practice while continuing with the project, are shown in this work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus