La motivación hacia el aprendizaje puede ser intrínseca o extrínseca y en estudiantes universitarios se relacionan con el rendimiento académico. Éste puede ser mejorado en estudiantes universitarios mediante la gamificación, pero sus efectos sobre la motivación han mostrado resultados divergentes. El objetivo fue evaluar el efecto de la gamificación sobre la motivación de estudiantes universitarios. 120 estudiantes del primer curso del grado de Psicología fueron reclutados. La gamificación consistió en 6 quiz-games sobre los pilares básicos de la Psicología científica. Diseñamos un estudio reequilibrado con dos grupos y tres momentos de evaluación. Los instrumentos fueron un cuestionario sobre aspectos sociodemográficos y la escala CEAP-48 para evaluar motivación hacia el aprendizaje. Los datos se analizaron mediante un ANOVA mixto. El Grupo 1 mejoró sus puntuaciones en motivación extrínseca después de la gamificación (t = -4.46, p <.001, d = -0.58) siendo superiores al Grupo 2 (t = 3.02, p =.034, d = 0.55). El Grupo 2 también mejoró sus puntuaciones en motivación extrínseca (t = -7.68, p <.001, d =-0.66) equiparando éstas a las del Grupo 1 en la tercera evaluación (t = -0.46, p =.997, d = -0.08). La gamificación incrementa la motivación orientada a la recompensa, pero no la motivación intrínseca de estudiantes universitarios.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados