Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del uso del tiempo y las habilidades de estudio a través de las TIC en clave de rendimiento académico

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Innovación y tecnología en contextos educativos / Enrique Sánchez Rivas (aut.), Julio Ruiz Palmero (aut.), 2019, ISBN 9788417449933, págs. 223-233
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La forma en que las personas organizan su tiempo aporta información valiosa sobre sus actitudes, intereses y prioridades personales. En el ámbito de la educación, los estudiantes deben decidir la mejor forma de organizar su tiempo para obtener la mayor satisfacción posible, tanto en el presente como en el futuro. En este contexto, la relación entre el uso del tiempo de los estudiantes y el rendimiento académico constituye un aspecto clave. El presente trabajo pretende analizar, a través de las TIC, el tiempo que dedican los estudiantes de Estadística y Política Económica a actividades académicas, relacionadas con dichas asignaturas, en diferentes titulaciones de la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) y su relación con las calificaciones obtenidas. Asimismo, se pretende examinar qué actividades académicas concretas implican un incremento en el rendimiento de los estudiantes, estudiar la influencia sobre el rendimiento de los estudiantes de la calidad del tiempo dedicado a actividades académicas, y examinar el impacto de ciertas actividades, no académicas, sobre las calificaciones de los estudiantes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno