Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inserción laboral y segunda lengua: los programas de ESP en las aulas universitarias en relación con las demandas reales del mercado laboral

    1. [1] Universidad Católica San Antonio

      Universidad Católica San Antonio

      Murcia, España

  • Localización: Panorama de las lenguas en enseñanza superior: ACLES 2005 : 19, 20 y 21 de mayo 2005 / coord. por Marta Genís Pedra, Elena Orduna Nocito, David García-Ramos Gallego, 2005, ISBN 978-84-88957-54-2, págs. 327-341
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo se presenta un proyecto de investigación que tiene como base la relación entre la segunda lengua (principalmente inglés) y la incorporación de los estudiantes universitarios al mercado laboral.Hoy en día es evidente la necesidad de una adecuada preparación del alumnado en lo que respecta a la lengua inglesa para que su incorporación al mercado de trabajo resulte más fácil y exitosa. No obstante, también es evidente que no todos los ámbitos laborales exigen una preparación idéntica en lo que respecta al uso de la lengua inglesa, ya que en función de las tareas a desarrollar en el futuro puesto de trabajo, las necesidades de las personas variarán en función del uso que dicho puesto requiera de unas destrezas determinadas de la lengua.Por ello, lo que se pretende a través de este proyecto es reflejar las percepciones de los diversos agentes implicados como son los estudiantes, las empresas y el profesorado con el fin de contribuir a una mejora en la preparación e implementación de los programas de inglés con fines específicos en diferentes titulaciones universitarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno